Qué son las habilidades técnicas y para qué sirven
Actualizado el 30 de enero de 2023
Si te interesa conseguir un mejor trabajo, quizá necesites saber qué son las habilidades técnicas y cómo pueden ayudarte para que los reclutadores se fijen en ti. Son un tipo de competencias y conocimientos prácticos que te permiten desarrollar tareas específicas y generalmente se adquieren mediante el estudio y la experiencia profesional. Muchas de las habilidades técnicas más complejas se relacionan con trabajos informáticos y científicos donde se requiere el uso de maquinaria o tecnologías digitales, aunque hay otras más comunes que se pueden dominar en poco tiempo. En este artículo explicaremos algunas de las habilidades técnicas con mayor demanda en el mundo laboral y el tipo de empleos donde se necesitan.
Te puede interesar:
Importancia de las habilidades técnicas
Quizá el aspecto más importante de las habilidades técnicas es que te ayudan a ser más eficiente y profesional en tu trabajo. De hecho, hay trabajos que una persona no podría desempeñar si no tuviera pleno dominio de ciertas habilidades técnicas. Cuando una técnica es necesaria para un puesto de trabajo, los candidatos que no la dominan ni siquiera tienen la oportunidad para conseguir una entrevista y continuar en el proceso de selección.
Las empresas prefieren contratar personas con ciertas habilidades técnicas porque pueden empezar a trabajar de inmediato y con un mínimo de capacitación. Esto supone muchas ventajas:
Reducción de costos
Mejor integración de los grupos de trabajo
Mejoras en la productividad
Aumento de la satisfacción del cliente
Prevención y reducción de problemas técnicos
Reducción de riesgos laborales
Recomendado:
Qué son las habilidades técnicas
Se trata de un tipo de conocimientos que también se conocen como habilidades duras y son aquellas que se adquieren mediante el entrenamiento formal y la experiencia. A diferencia de las habilidades blandas, no son características intrínsecas de los individuos, aunque es cierto que hay personas con una facilidad natural para aprender determinados conocimientos técnicos. Estos son algunos ejemplos de habilidades técnicas que se utilizan en el trabajo:
Manejo de hojas de cálculo
Uso de programas de edición fotográfica
Uso de equipo de oficina (como conmutadores y fotocopiadoras)
Manejo de maquinaria pesada
Gestión de archivos
Dominio de uno o más idiomas
Redacción de textos
Te puede interesar: Cómo crear una matriz de habilidades y competencias (con ejemplos)
Empleos donde se requieren habilidades técnicas
En todos los trabajos se requieren habilidades técnicas. Sin embargo, hay algunas que se pueden aprender de manera relativamente rápida y no requieren estudios formales. Por ejemplo, una persona que trabaja como recepcionista, deberá dominar ciertas habilidades para el desempeño de su trabajo, como operar el conmutador y manejar programas básicos de informática que puede aprender tras unos días de entrenamiento.
Pero para desempeñarse en los empleos que presentamos a continuación se necesitan habilidades técnicas más complejas que difícilmente podrían dominarse en unos cuantos días.
Te puede interesar: Tipos de cursos de capacitación en el trabajo
Programador
El trabajo de programación es uno de los más complejos que existen porque no solamente se necesita un conocimiento avanzado en informática, sino dominar uno o más lenguajes de programación. Estos lenguajes emplean códigos particulares cuya comprensión y dominio puede llevar mucho tiempo.
Quienes trabajan en programación también necesitan tener nociones de diseño web, saber álgebra booleana, dominar más de un idioma, así como un pensamiento lógico y analítico.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las habilidades de un programador?
Gestor de proyectos
La gestión de proyectos es una actividad requerida en un sinnúmero de empresas y el objetivo es encontrar un balance adecuado entre tiempos, costos y alcances para obtener un máximo beneficio. Para desempeñar este trabajo de manera efectiva se requieren habilidades técnicas como:
Diseño de presupuestos
Manejo de software de gestión de proyectos
Creación de cronogramas
Analista de datos
Quienes trabajan como analistas de datos se dedican a extraer información relevante de distintas fuentes informáticas para detectar patrones y tendencias que pueden ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones. Además de habilidades informáticas avanzadas, se requiere:
Un pleno dominio de la estadística
Conocer los distintos modelos de negocios
Dominar diferentes lenguajes de programación
Manejar software especializado para el análisis de datos
Especialista en ciberseguridad
Este es uno de los trabajos con mayor demanda en la actualidad y también de los que requieren una mayor dedicación y aprendizaje para el dominio de habilidades técnicas. Para cuidar la ciberseguridad en una empresa se necesitan conocimientos precisos de hardware y software de redes, dominio de sistemas informáticos y programación, conocer las estrategias de seguridad y las prácticas de los piratas informáticos.
Diseñador gráfico
El diseño gráfico siempre ha sido una profesión donde se requiere el dominio de diversas habilidades técnicas. Hace algunas décadas los diseños se elaboraban a mano y exigían conocer el manejo del estilógrafo, realizar dibujo técnico, tipografías y teoría del color. Los diseñadores de la actualidad todavía precisan algunos de estos conocimientos, además del manejo de programas de dibujo, edición de imagen y edición fotográfica.
Asistente telefónico
Existen ciertos servicios donde se requiere brindar soporte técnico a sus clientes, por ejemplo los servicios de televisión por cable e internet. Los asistentes telefónicos deben estar capacitados en el manejo de determinadas tecnologías para ofrecer una pronta solución a los usuarios.
Redactor de contenidos
Saber escribir es una de las habilidades técnicas por excelencia y que se requiere en prácticamente todos los ámbitos laborales. Además de una ortografía y gramática adecuadas, las habilidades de escritura implican saber adaptar el lenguaje de acuerdo con el tipo de texto y el público al cual va dirigido. Todos los escritores necesitan habilidades técnicas pero cuando se trata de redacción de contenidos se requiere:
Conocimientos de SEO
Lenguaje HTML
Conocer distintos procesadores de texto
Edición básica de imágenes
Fundamentos de diseño web
Te puede interesar: Los mejores cursos de redactor de contenidos
Cómo incluir las habilidades técnicas en tu CV
Las habilidades técnicas pueden hacer que tu currículum destaque de los de otros candidatos, pero es importante que no te limites a enlistar los conocimientos que dominas, sino que aprendas a describir por qué te han servido en el desempeño de tu trabajo y cómo han beneficiado a tus antiguos empleadores, por ejemplo:
Utilicé el software para análisis de datos cualitativos Nvivo para reducir los tiempos de entrega de tres investigaciones sociales en un 10% antes del primer año.
Ayudé a prevenir 4 ataques cibernéticos en el primer semestre gracias a la implementación del sistema de seguridad Orca Security.
Diseñé un programa de gestión de inventarios adaptado a las necesidades de la compañía utilizando el lenguaje Python. Las pérdidas se redujeron en un 15%.
Ahora que hemos explicado qué son las habilidades técnicas, es posible que tengas más claro qué las hace tan importantes y por qué son imprescindibles para ejecutar determinadas funciones. Aunque hay algunas habilidades que se pueden adquirir tras un periodo de entrenamiento relativamente corto, existen otras que se desarrollan al cabo de varios años, generalmente como parte de un programa de estudios técnicos o universitarios. Es importante que puedas aprovechar tus habilidades técnicas al máximo y procures mantener actualizados tus conocimientos para ser más competitivo en el mercado laboral, ya sea a través de cursos, diplomados o programas de capacitación empresarial.
Artículo relacionado: Razones para estudiar una carrera técnica
Nota: Ninguna de las empresas, instituciones u organizaciones mencionadas en este artículo está afiliada a Indeed.
Explorar más artículos
- Conoce las competencias de un administrador
- Carrera de zootecnia: de qué trata y dónde estudiarla
- Qué hace un abogado y en qué se especializa
- Qué hace un gerente en un hotel y como ser uno
- Qué hace un ingeniero en mantenimiento industrial
- Habilidades técnicas en administración
- Ingeniería agroforestal y su importancia para el futuro
- Cuáles son las carreras de humanidades
- Perfil de puesto de un director general
- Cómo ser chofer de autobús en México
- Qué es un agente de viajes: funciones, salario y perfil profesional
- Cómo ser maestro de natación