Qué es una empresa turística y qué hace
Actualizado el 20 de febrero de 2023
El sector de viajes genera el 8.5% de los empleos y atrae importantes ingresos a la economía nacional. Saber qué es una empresa turística nos ayuda a comprender el tamaño de este sector y el papel que juega en movilizar, alojar y ofrecer entretenimiento a los millones de visitantes que llegan a nuestro país cada año. La imagen que los turistas se lleven de México depende, en gran parte, de los servicios que estas empresas les ofrecen.
En este artículo te explicamos qué es una empresa turística, a qué se dedican y cuál es su importancia para mantener y fortalecer el flujo de visitantes en el país.
Qué es una empresa turística
Las empresas turísticas son aquellas que prestan servicios a personas que viajan fuera de su lugar de residencia por motivos como vacaciones, negocios, eventos sociales, etc. Este tipo de empresas generalmente se concentran en áreas como la planeación de viajes, alojamiento, transporte, alimentación, paseos guiados y entretenimiento. Cabe señalar, que no se consideran dentro de la industria turística a las empresas que ofrecen servicios y actividades a viajeros que pasan un período mayor a un año en un destino, por ejemplo, los expatriados o estudiantes internacionales de largo plazo.
Relacionado: Plantilla de currículum vitae de un administrador turístico
La riqueza turística de México
México posee atractivos turísticos para toda clase de viajeros. Su riqueza natural abarca playas, selva tropical, cenotes, lagos, cascadas, desierto, bosques, volcanes, montañas y una rica biodiversidad. Los turistas quedan fascinados con el importante patrimonio cultural de México, sus tradiciones y la variedad arquitectónica a lo largo y ancho de su territorio, desde pirámides prehispánicas, casonas virreinales y pintorescos pueblos mágicos, hasta ciudades cosmopolitas e infraestructura turística de primer nivel.
Su gastronomía, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, conserva su origen prehispánico con el maíz como protagonista, acompañado de chiles, frijol, aguacate, cacao, nopal, tuna, pitaya, guajolote e incluso insectos, y se combina con la influencia de otras culturas, principalmente la española. De esta fusión se obtienen platillos mestizos como el mole, los chiles en nogada, las carnitas, la barbacoa y los churros, entre muchos otros.
Importancia de las empresas turísticas para el país
Gracias a su inmensa riqueza natural y cultural, el turismo en México se ha consolidado como un importante motor de su economía. En 2020, a pesar de que la pandemia redujo drásticamente los viajes internacionales, México se posicionó en tercer lugar de los destinos con más visitantes internacionales. En 2019, el ingreso del sector turístico representó el 8.5% del Producto Interno Bruto del país.
Esto no sería posible si no hubiera empresas turísticas que atendieran las necesidades de los viajeros, creando servicios de calidad y experiencias únicas. Estos negocios aumentan los ingresos de la economía nacional, generan millones de puestos de trabajo, impulsan el desarrollo de la infraestructura y propician el intercambio cultural entre naciones.
Tipos de turismo en México
Nuestro país ofrece experiencias para todos los gustos. Estos son los tipos de turismo más solicitados, en torno a los cuales se crean miles de empresas turísticas:
De aventura. Con actividades al aire libre que implican cierto grado de riesgo, ya sea en tierra, en aire o en agua. Las empresas turísticas de este ramo venden servicios de paracaidismo, escalada, rafting, buceo, canopy, espeleísmo, cañonismo y kayak, entre otros.
Religioso. A estos turistas les interesa visitar imágenes e íconos religiosos, templos, hacer peregrinaciones. México es uno de los países más visitados con este fin. En torno a él se crean empresas de tours guiados, hospedaje, alimentación, etc.
Gastronómico. Este tipo de turista viene a probar los alimentos y bebidas de la región. A través de la gastronomía espera conocer más de la cultura, el patrimonio y tradiciones del país. El sector de alimentos y bebidas es el más beneficiado, pero indirectamente beneficia a hoteles, transporte y tour operadores.
Arqueológico. Este turismo se enfoca en visitar sitios arqueológicos e históricos. Hay empresas de transporte, tours guiados, hoteles y restaurantes que atienden principalmente a estos visitantes.
De negocios. Es un turismo implica realizar actividades comerciales como congresos, convenciones, reuniones y viajes de incentivo a trabajadores. Existen negocios turísticos especializados en este sector, como hoteles de negocios o centros de convenciones.
De la Salud. Este tipo de turismo se enfoca en personas que viajan buscando someterse a un tratamiento o procedimiento médico o de belleza. Para satisfacer a este turismo existen empresas como clínicas, spas, espacios de retiro, etc.
Turismo Rural. Es el turismo que atrae a personas a pueblos rurales. Este genera nuevas oportunidades de negocio e ingresos para la población local.
Turismo Ecológico. Se trata de un turismo responsable y autosustentable. Sus actividades son amigables con el medio ambiente y en beneficio de las comunidades. Este tipo de turismo está tomando fuerza en el país y a nivel mundial.
Tipos de empresas turísticas
La mayoría de las empresas turísticas venden servicios que satisfacen las necesidades de los visitantes de un lugar, estos incluyen transporte, alimentación y hospedaje, pero, principalmente venden experiencias que no son palpables, pero quedan grabadas en la mente de los viajeros. Entre los distintos tipos de negocios enfocados al turismo se encuentran los siguientes:
Transporte
Lleva a los viajeros a los distintos puntos que desean visitar, ya sea desde su lugar de origen a su destino de vacaciones o dentro de la misma zona turística. Dentro del sector transporte hay empresas aéreas, de transporte terrestre, alquiler de autos y transporte acuático, como ferry, cruceros y paseos en lancha.
Alojamiento
Los viajeros necesitan un sitio donde quedarse, descansar, dormir y relajarse. La mayoría de estos lugares de alojamiento se ofrecen como parte importante de la experiencia de viaje, gracias a sus instalaciones y amenidades. El tipo de negocios turísticos de alojamiento incluye hoteles, tiempos compartidos, hostales, áreas de campamento y vivienda compartida.
Alimentos y Bebidas
Además de la necesidad primaria de alimentarse, una parte valiosa de la experiencia de viaje es probar los alimentos de la región, así como socializar y divertirse en bares o discotecas. Estos negocios se conforman por restaurantes, cafeterías, bares, centros de espectáculos y casinos.
Compras
La industria minorista también se beneficia del turismo, incluso, para muchas personas las compras pueden ser la motivación principal para viajar a un destino, ya sea por la venta de productos únicos, por compras libres de impuestos o por la oferta de marcas exclusivas a precios competitivos.
Tour operadores y guías
Los guías turísticos ofrecen recorridos a atracciones locales como monumentos, museos, edificios históricos y otros lugares de interés. Brindan datos interesantes sobre los lugares, lo que a menudo hace que la experiencia sea más placentera y valiosa para los turistas.
Agentes de viajes
Los agentes de viajes son intermediarios de diversos negocios turísticos. Venden viajes organizados que muchas veces incluyen transporte, alojamiento y comidas. Al ser compradores mayoristas pueden ofrecer precios competitivos al público.
A la mayoría de las personas les encanta conocer nuevos lugares, tomarse unos días para descansar, explorar, vivir nuevas experiencias y empaparse de otras culturas. Para cumplir sus objetivos de viaje necesitan de los servicios de las empresas enfocadas en el turismo, que están preparadas para satisfacer las necesidades de cualquier tipo de viajero, desde los que buscan la tranquilidad de un pequeño pueblo rural, hasta quienes desean recibir una atención excelente en un resort de cinco estrellas.
Nota: Ninguna de las empresas, instituciones u organizaciones mencionadas en este artículo está afiliada a Indeed.
Explorar más artículos
- Todo sobre la carrera de aduanas
- Cómo hacer una carrera de capturista
- Enfermera industrial: qué hace, conocimientos y cuánto gana
- ¿Qué hace un cirujano?
- Campo laboral de un administrador público
- Características de un doctor exitoso
- Cómo ser notario público en México
- En que puedo trabajar si estudio lenguas extranjeras
- Dónde puedo estudiar un curso de panadería en México
- Supervisor de operaciones: funciones principales
- Cómo hacer una carrera en ginecología
- Cómo ser un buen analista financiero: información y recomendaciones