Qué es una empresa constructora y qué servicios ofrece

Actualizado el 5 de agosto de 2023

Para comprender qué es una empresa constructora es necesario conocer cómo funcionan los procesos para edificar inmuebles e infraestructuras. Este tipo de organismos son necesarios para coordinar y dirigir los proyectos de ingeniería civil y arquitectura. En México existen más de 27,300 empresas constructoras que contribuyen a la modernización y desarrollo del país. En este artículo explicaremos las funciones y características de las empresas constructoras.

Te puede interesar: Qué hace un albañil y cómo serlo

Definición de construcción

La construcción es el conjunto de procesos que se necesitan para crear edificios, obras civiles, instalaciones industriales y proyectos similares durante toda su vida útil: desde su planificación, financiación, diseño, desarrollo, hasta los trabajos de mantenimiento, ampliación, remodelación y, eventualmente, su desmantelamiento, demolición o clausura.

Importancia de la industria de la construcción

La industria de la construcción contribuye a la creación de infraestructura necesaria para el crecimiento económico gracias a proyectos como carreteras, puertos marítimos, viviendas, hospitales y escuelas, entre muchos otros. Esta industria atrae inversión pública y privada, y ayuda de forma indirecta al crecimiento de otros sectores relacionados. En México, la construcción es muy importante para la economía, ya que genera más de 436,000 empleos. En 2021, esta industria contribuyó aproximadamente con el 6.8% del PIB.

Te puede interesar: En qué puede trabajar un arquitecto

Qué es una empresa constructora

La construcción está directamente ligada con disciplinas como la ingeniería civil y la arquitectura. Una empresa constructora puede estar a cargo de proyectos muy diversos, desde casas hasta grandes estructuras, para el sector comercial, el público o el privado. Las empresas constructoras son organismos complejos, ya que deben reunir una variedad de recursos para encargarse del proceso de edificación, desde la concepción de la idea hasta el final de su vida útil, por lo tanto, no se trata de una sola entidad con una tarea específica; estas empresas se conforman por un gran número de personas, áreas, maquinaria y equipo.

Te puede interesar: Cuáles son los tipos de contrato de obra

Cómo se conforma una empresa de construcción

La empresa constructora se conforma por personal con roles específicos. Generalmente, en el sitio de la obra se encuentra un gerente de proyecto y un ingeniero civil y un arquitecto, quienes se encargan de supervisar la construcción, que se cumpla con los requisitos y especificaciones del diseño original y con las normas de seguridad. Por su parte, el supervisor y jefe de obra se encargará de coordinar y vigilar el desempeño de los trabajadores que se encargan de montar físicamente la obra.

Te puede interesar: Puestos de una empresa constructora: funciones y salarios

Otros aspectos a tomar en cuenta

Para erigir un edificio o estructura, la empresa constructora debe enfocarse en la eficiencia y la seguridad. Hay otros aspectos clave en el buen funcionamiento de una empresa de construcción, por ejemplo:

Planeación

Además del personal organizado por jerarquías, el montaje de un edificio necesita estar bien planeado, para lo cual, se necesita un análisis previo de costo/beneficio, el cual, debe ir más allá de los aspectos tangibles de la construcción. Entre ellas están el impacto ambiental, los costos, la elaboración de un cronograma y cumplir con las medidas de seguridad para mitigar cualquier riesgo durante la construcción y posteriormente, cuando la obra entre en funcionamiento.

Consideraciones legales

Es indispensable para las empresas constructoras apegarse al marco legal según el tipo de proyecto que esté llevando a cabo y el tipo de terreno en donde se esté construyendo, por ejemplo, contar con los permisos adecuados para el uso de suelo, así como el análisis de impacto ambiental. Estas leyes para los procesos de construcción se establecen para garantizar la calidad de la obra, la seguridad de los usuarios y alargar su vida útil. La empresa constructora sería responsable si algún evento desafortunado llegara a suceder.

Los proyectos de construcción incorporan múltiples relaciones con otras empresas, lo cual implica contratos complejos con muy diversas obligaciones legales, tanto con entidades privadas como con organizaciones gubernamentales. Es importante una excelente coordinación entre todas estas entidades para lograr finalizar la obra en tiempo y forma, de lo contrario, están expuestos a perder dinero y credibilidad.

Te puede interesar: Cuánto gana un ingeniero civil en México

Tipos de empresas de construcción

Según el tipo de proyectos que realizan, podemos clasificar a las constructoras en cuatro áreas principales:

Empresa de ingeniería civil

Una empresa de ingeniería civil se encarga de proporcionar servicios de diseño y gestión de obra civil, como puentes, canales, aeropuertos, represas, y redes de servicios públicos como alcantarillado, tuberías y redes de energía eléctrica. También ofrece servicio de topografía. Aunque la empresa de ingeniería civil está a cargo de gestionar el proyecto, es una empresa constructora a quien le corresponde edificarlo.

Empresa contratista de construcción

La empresa contratista se encarga de supervisar el sitio de construcción, gestionar a los proveedores y mantener la comunicación con todos los involucrados durante el proceso de edificación. Es responsable de conseguir los materiales, la mano de obra, el equipo, vehículos, herramientas y servicios necesarios para construir. Esta empresa generalmente se encarga de subcontratar profesionales especializados en diversas áreas para que participen en parte o la totalidad de la obra, por ejemplo, electricistas, plomeros, carpinteros, etc.

Te puede interesar: Qué es un pintor: funciones, competencias y campo laboral

Empresas de infraestructuras industriales

Este tipo de empresas de construcción se encargan de desarrollar cualquier inmueble relacionado con la fabricación o comercio, por ejemplo, parques industriales, instalaciones portuarias, talleres, maquinaria y equipo en instalaciones industriales, etc. La infraestructura industrial necesita de personal experto que pueda realizar múltiples tareas. Los proyectos los gestionan ingenieros y arquitectos.

Ingeniería y construcción pesada

Las empresas de construcción pesada se enfocan en proyectos de gran envergadura como carreteras, avenidas, presas, puentes, túneles, sistemas de servicios públicos, centrales eléctricas, sistemas de gestión de residuos, drenaje y otros proyectos de ingeniería civil. Poseen maquinaria especializada, como vehículos de construcción, equipos para movimiento de tierras y para manejo de materiales, así como personal capacitado para este tipo de obras.

La industria de la construcción ha sentado las bases para el desarrollo de la civilización moderna. Crea oportunidades no solo en el sector, también en industrias relacionadas y es esencial para cumplir con ciertos objetivos socioeconómicos de los países, como la elaboración de productos, la exportación y la generación de empleo, así como la satisfacción de necesidades de la población, tales como la vivienda, la infraestructura, los servicios y los bienes de consumo.

Nota: Ninguna de las empresas, instituciones u organizaciones mencionadas en este artículo está afiliada a Indeed.

Compartir

Artículos relacionados

Funciones de un gerente en una empresa constructora en México

Explorar más artículos

  • Cómo ser un buen supervisor: cualidades y habilidades
  • Empresas que contratan en Canadá: requisitos y consejos
  • Cómo ser maestro de inglés
  • Funciones de un asesor financiero: campo de trabajo
  • Cómo encontrar trabajo sin experiencia
  • Qué son las Pymes en México: sectores clave y su importancia
  • Descripción de puestos directivos: conoce en qué consisten y cuáles hay
  • Auxiliar administrativo bancario: qué hace y qué requisitos hay
  • Qué estudiar para ser millonario y consejos para el éxito
  • Tipos de puestos en el área de producción
  • Qué hace un ingeniero en finanzas: funciones y habilidades
  • Qué es la carrera de cirugía plástica y reconstructiva y dónde estudiar