¿Qué es un doctorado y qué tipos hay?

Actualizado el 27 de enero de 2023

En el mundo moderno en que vivimos encontramos un mercado laboral cada vez más competido, en donde las empresas buscan a los mejores candidatos con la mayor preparación académica y experiencia laboral posible. Por lo tanto, es importante tener en cuenta qué es un doctorado y las posibilidades que brinda para obtener empleos mejor remunerados.

Pasamos gran parte de nuestras vidas en la escuela, preparándonos para el mundo laboral: seis años en primaria, tres en secundaria, tres en preparatoria; por lo menos cuatro en la universidad, entre dos y tres en la maestría y la cúspide del escalafón académico, el doctorado, que puede durar entre tres y seis. Estamos hablando de por lo menos 21 años de estudios para poder aspirar a tener un doctorado.

¿Qué es un doctorado?

El doctorado es el grado máximo académico y el tercer ciclo de estudios universitarios que otorga una universidad o institución educativa superior, con reconocimiento nacional e internacional, a un estudiante. El objetivo del doctorado es el de llevar al máximo nivel las habilidades y competencias de investigación y desarrollar las disciplinas de estudio o especialización para quienes tienen un perfil más orientado a la docencia e investigación. La duración promedio es de tres a seis años y culmina con un título de doctor por medio de la presentación de una tesis doctoral en algún área particular de investigación científica.

¿En qué consiste un programa de doctorado?

Para obtener la titulación de doctor, se requiere completar un periodo de formación académica avanzada y luego uno de investigación. El doctorado se puede llevar a cabo con la cooperación de otras instituciones académicas de investigación y la participación de varias universidades, institutos y organismos relacionados con la temática de investigación y desarrollo.

¿Qué tipos de doctorado hay?

Existen tres tipos de doctorado:

Doctorado en Filosofía (PhD)

Las siglas PhD provienen del latín Philosophia Doctor, que se puede traducir como amor al conocimiento (philo = amor, sophia = conocimiento). El PhD se otorga en una gran variedad de disciplinas, como ciencias sociales, leyes o economía. Los poseedores de un doctorado estudiaron al más alto nivel de su disciplina, sobre todo en los procesos de investigación.

Por lo general, aquellas personas que obtienen un PhD continúan su carrera dando clases en carreras de grado, maestrías e incluso doctorados en la universidad donde obtuvieron su doctorado. Normalmente, dedican gran parte de su tiempo a la investigación y a publicar los resultados en medios de prestigio internacional en la materia del estudio.

Doctorado en Ciencias (ScD)

Proviene del latín Scientiae Doctor que, en esencia, es similar a un PhD con la excepción que el ScD se otorga a aquellas personas que se gradúan en el campo de las STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés).

En algunos países consideran que el ScD tiene mayor prestigio que un PhD, debido a la complejidad del campo de ciencias exactas en el que se especializa el graduado de este tipo de doctorado. Normalmente, el PhD se otorga al culminar una tesis escrita que va acompañada de un examen oral para defenderla. Por otra parte, el ScD requiere someter una tesis acompañada de un portafolio de trabajos de investigación extensos e incluso publicaciones de esos trabajos en medios reconocidos en el ámbito internacional. Puede tomar varios años alcanzar este título.

Doctorado Honoris Causa

Proviene del latín, cuyo significado es “por causa de honor”. Por lo general, este doctorado honorario se otorga a personalidades de distintos ámbitos por mérito de servicio, como investigadores, científicos, artistas o personajes destacados que hayan contribuido en sus distintos campos con el ejemplo o como mérito a sus acciones de servicio a la sociedad. Este doctorado no requiere un título académico previo necesariamente, es más un acto protocolario de distinción.

Relacionado: Diferencia entre médico y doctor: no se trata de sinónimos

¿Cuáles son los pasos para obtener un doctorado?

Para obtener un doctorado es necesario contar con un título universitario superior, como licenciatura o ingeniería, y un título universitario a nivel maestría expedidos por una institución académica oficial y, de preferencia, contar con un desempeño académico sobresaliente. Una vez que decidas tu área de interés para estudiar un doctorado, ten en cuenta los siguientes pasos.

  • Contar con la asesoría sobre el doctorado con miembros de la facultad: algunas instituciones requieren que un profesor de la institución que cuente con un doctorado en tu área de interés funja como tu asesor formal a lo largo del doctorado. En caso de no contar con alguien específico, la institución asignará a un supervisor según el tema de investigación o que vaya de acuerdo con la metodología de estudio de tu doctorado. De cualquier manera, siempre es una buena idea acercarse a algún miembro de la facultad antes de solicitar ingreso en el doctorado. De esta forma, podrás constatar si tus intereses de investigación se alinean con el departamento y los posibles supervisores.

  • Presentar referencias laborales y académicas: la mayoría de las instituciones requieren historial laboral, referencias académicas de la licenciatura y maestría, incluido el contenido de los módulos, currículum, carta de referencia, trayectoria y detalles de los proyectos de investigación previos. Asimismo, es de ayuda tener publicaciones de tus investigaciones. En muchos casos, la institución se comunicará con los profesores o asesores de tesis de la licenciatura y de la maestría para averiguar más acerca de tu desempeño académico, así como de tus habilidades y potencial de investigación e interés en el campo de estudio seleccionado.

  • Presentar una carta de intención personal: la mayoría de las instituciones piden una carta de intención personal, que consiste en un breve ensayo donde debes demostrar la pasión y el interés que tienes en desarrollar el doctorado en el campo de estudio seleccionado. Debes incluir tus razones principales y personales por las cuales quieres estudiar un doctorado. Resalta cualquier actividad extracurricular que sea relevante al área de estudio y que demuestre tu adaptabilidad y determinación para adquirir el doctorado.

  • Propósitos de la investigación doctoral: para ser considerados en un programa de doctorado, los candidatos deben presentar una propuesta de investigación doctoral que incluya lo siguiente:

  1. Demostrar un nivel adecuado de análisis.

  2. Resaltar tu nivel de conciencia de los debates e investigaciones actuales en el campo de estudio seleccionado.

  3. Enumerar y explicar los temas de investigación propuestos, en contexto con tus trabajos anteriores.

  4. Identificar los vacíos o las inconsistencias en los conocimientos actuales del campo de investigación seleccionado.

  5. Sugerir una hipótesis relevante de investigación que pueda llenar estos vacíos.

  6. Plantear las implicaciones reales que puedan tener los resultados de tus investigaciones en el doctorado.

  7. Explicar de manera clara cuáles son las metodologías de investigación que vas a aplicar.

Estos pasos serán de ayuda para que los tutores encargados de la admisión a los programas doctorales determinen tu aptitud de investigación y también para saber si tus intereses de investigación se alinean con lo que puede ofrecer la institución. También tendrán en cuenta si tienen el personal con la experiencia y los conocimientos adecuados, así como las instalaciones necesarias para supervisar y llevar a cabo tu proyecto doctoral.

La utilidad de un doctorado en la vida profesional

Una buena educación siempre ayudará a abrirte puertas, pero contar con un doctorado lo hará aún más. Te mencionamos algunas de las áreas que ofrecen los mejores empleos y que requieren un doctorado.

  • Ciencias e investigación

  • Dirección universitaria

  • Historia

  • Antropología

  • Economía

  • Filosofía

  • Docencia

  • Psicometría

  • Epidemiología

Te pueden interesar varias áreas, pero si cuentas con estudios en alguna de ellas no dudes en ampliar tus conocimientos con un doctorado.

Te recomendamos investigar de manera extensiva lo que ofrece cada institución en tu área de interés a nivel doctorado. Algunas áreas de estudio, como ciencias e ingeniería, no siempre requieren una propuesta original de investigación. En cambio, las instituciones presentan una oferta de proyecto de investigación doctoral en un tema en particular para aportar y continuar la investigación. En algunos casos particulares, la institución tomará en consideración algunas propuestas originales en el área de las STEM, siempre y cuando demuestres claramente que tienes el conocimiento para iniciar una investigación de este tipo y demostrar la viabilidad del proyecto.

Los proyectos originales en los campos de las ciencias exactas se pueden evaluar con otras organizaciones e instituciones que puedan aportar fondos económicos en forma de becas y de apoyos a la investigación para algunos candidatos. Sin embargo, este tipo de proyectos son menos comunes en las ciencias sociales, humanidades y las artes. Si te interesa estudiar algún doctorado en México, te dejamos algunos ejemplos de instituciones que ofrecen distintos programas de doctorado:

  • Universidad Anáhuac, Posgrados

  • Universidad Autónoma de México (UNAM) Posgrados

Nota: Ninguna de las empresas mencionadas en este artículo está afiliada a Indeed.

Explorar más artículos

  • Dónde puede trabajar un criminólogo y qué hay que estudiar para serlo
  • Cómo hacer una carrera de médico forense
  • Perfil comercial de un vendedor
  • Qué es mercadotecnia: definición, objetivos y tipos
  • Cuáles son las carreras de derecho mejor pagadas
  • 16 empresas mexicanas en el extranjero
  • Cuáles son las funciones de un cajero de restaurante
  • Cómo trabajar en Nueva Zelanda
  • Qué es, cómo detectar y cómo denunciar el fraude laboral
  • ¿Qué hace un monitorista y a qué se dedica?
  • Qué hace un contador: tipos diferentes, funciones, y habilidades
  • Cómo ser futbolista profesional, paso a paso