Qué es el trabajo a distancia: ejemplos, ventajas y desventajas

Actualizado el 5 de junio de 2023

La tecnología moderna hace posible trabajar desde fuera de la oficina, una práctica conocida como trabajo a distancia. Si prefieres o necesitas un horario de trabajo flexible, los empleos de trabajo remoto pueden ser una buena opción para ti. En este artículo, hablaremos más sobre lo que es el trabajo a distancia, sus beneficios y tipos de empleo con ejemplos.

Recomendado: Trabajos desde casa: ventajas, desventajas y ejemplos

Explorar empleos en Indeed
Empleos de medio tiempo
Ver más empleos en Indeed

Qué es el trabajo a distancia

El trabajo a distancia tiene lugar cuando una persona realiza su trabajo desde fuera de la oficina de una empresa. También conocido como teletrabajo, el trabajo a distancia es diferente del trabajo independiente, autónomo o freelance.

Como trabajador autónomo, eres independiente y puedes determinar tus propios horarios de trabajo, clientes o proyectos. No obstante, si trabajas a distancia, estarás empleado por una empresa en relación de dependencia, pero trabajarás fuera de un espacio de trabajo tradicional u oficina. Con el trabajo a distancia, los empleados de tiempo completo o medio tiempo reemplazan el traslado diario por opciones de trabajo a distancia como el teléfono, el correo electrónico y herramientas de mensajería instantánea como Slack o Skype.

Relacionado: Opciones de trabajo desde casa sin invertir dinero

Tipos de trabajo a distancia

Muchos empleos se pueden realizar lejos de la oficina; la mayoría solo requiere una conexión a internet. Esos empleos se dividen en tres categorías principales con base en dónde y cómo realizas tus tareas:

  • Trabajo remoto: un empleado remoto realiza su trabajo desde una ubicación distinta a la oficina física de la empresa, como un espacio compartido de trabajo, un parque o una cafetería. Esos empleados se pueden ver obligados a trasladarse a la oficina de su empresa para reuniones ocasionales. Las personas que se desplazan para la mayor parte de su trabajo, como los agentes de ventas, también pueden describirse como empleados remotos.

  • Empleo virtual: este puesto permite 100% de independencia de ubicación. Los empleos virtuales no obligan al empleado a trabajar en una oficina. Por lo general, las empresas con este puesto no cuentan con oficinas físicas y pueden emplear principalmente a contratistas. Incluso si necesitas trabajar en un área específica debido a las necesidades fiscales y regulatorias de la empresa, los empleos virtuales ofrecen mucha flexibilidad.

  • Empleo con trabajo desde casa: este puesto puede o no requerir que cuentes con una oficina en casa. También puede requerir que estés disponible durante el horario de trabajo estándar. Sin embargo, un número cada vez más grande de empresas evalúan la manera en que sus empleados cumplen los límites de tiempo y generan los resultados esperados, en lugar de intentar controlar la manera en que sus empleados utilizan el tiempo.

Te puede interesar: Trabajos para hacer en casa: cómo empezar y qué necesitas

Qué clase de empleos de trabajo a distancia existen

Los empleos de trabajo a distancia existen en casi todas las industrias. La opción de trabajar a distancia depende de la empresa en la que trabajes, tus responsabilidades y tu necesidad de interactuar con otros equipos.

Aquí hay varias industrias que usualmente cuentan con puestos de trabajo a distancia disponibles:

Servicio al cliente

  • Agente de centro de llamadas

  • Servicio al cliente

  • Soporte al cliente

Recomendado: Cómo ser un freelancer exitoso: pasos a seguir y consejos para empezar

Ventas y marketing

  • Ejecutivo de ventas

  • Embajador de marca

  • Administrador de redes sociales

  • Community Manager

Recomendado: Qué hace un call center

Tecnologías de la información y computación

  • Programador

  • Especialista de soporte de TI

  • Técnico de mesa de ayuda

  • Administrador de base de datos

Educación, entrenamiento y capacitación

  • Profesor

  • Maestro de Inglés

Aunque algunas empresas pueden no ofrecer opciones de trabajo remoto al inicio, es posible que permitan que trabajes a distancia si has mantenido un rendimiento laboral sólido y tu empleo no requiere interacciones personales frecuentes. También podrías consultar con la empresa si existe la posibilidad de establecer un contrato freelance en tu caso.

Para encontrar empleos de trabajo a distancia puedes usar el motor de búsqueda de Indeed escribiendo las palabras clave “desde casa”, “remoto”, “trabajo a distancia” o “teletrabajo”.

Por qué el trabajo a distancia podría requerir una ubicación

A pesar de que la mayor parte de los trabajos a distancia permiten trabajar desde cualquier ubicación, otros pueden tener restricciones. Por ejemplo, aunque puedas trabajar de manera remota, también puede ser necesario que vayas a una oficina ocasionalmente para reuniones o eventos importantes que requieran tu presencia física.

Otras razones comunes por las que algunas organizaciones tienen restricciones de ubicación para el trabajo a distancia son las regulaciones fiscales y legales. Por ejemplo, si cuentas con ciertos certificados o licencias, puede que seas elegible para ocupar los puestos de trabajo solo en el estado en que tus acreditaciones son válidas.

Ventajas y desventajas del trabajo a distancia

Aunque el trabajo a distancia puede ofrecer beneficios para los empleados y las empresas, también puede presentar desafíos. Las empresas se benefician del trabajo a distancia porque reduce costos y aumenta la satisfacción con el empleo. Los empleados invierten menos tiempo y dinero en el transporte y pueden experimentar una mejoría en el equilibrio trabajo-vida al trabajar a distancia.

No obstante, algunos trabajadores a distancia experimentan una pérdida de dirección profesional fuera de la oficina. Tener una planeación, programación, administración de tiempo cuidadosas y un espacio de trabajo bien definido es importante para mantener la productividad laboral.

Relacionado: Qué es, cómo detectar y cómo denunciar el fraude laboral

Obtén tu feed de empleos personalizado en Indeed
Sé el primero en enterarte de los empleos nuevos en tu área

Factores a considerar al solicitar puestos de trabajo a distancia

La flexibilidad de los empleos de trabajo a distancia los hace idóneos para quienes no pueden trabajar en un empleo estándar de escritorio de 9 a. m. a 5 p. m. Ahora bien, aunque los puestos de trabajo a distancia ciertamente pueden parecer atractivos, existen algunos factores a considerar antes de aceptar el empleo.

Toma algo de tiempo para meditar sobre los siguientes factores si estás considerando un empleo de trabajo a distancia. Si no tienes certeza sobre las respuestas, pregúntale al jefe inmediato durante la entrevista para el puesto.

  • Cualificaciones: ¿la empresa requiere experiencia previa en trabajar a distancia? ¿Trabajarás con supervisores o estarás a cargo de tu propio horario?

  • Flexibilidad: ¿la empresa permite trabajar a distancia al 100% o solo de manera parcial? ¿Necesitas ingresar a un portal de la oficina durante los horarios de trabajo o usar una aplicación de registro de tiempo? ¿Tienes que estar disponible durante el horario hábil estándar?

  • Ubicación: ¿qué opciones tienes para un espacio de trabajo?, ¿la empresa te permitirá trabajar fuera del estado o país?, ¿el seguro de la empresa te cubre mientras trabajas en una ubicación distante del sitio?

  • Seguridad y equipo: ¿qué suministros te proporcionará la empresa? Esos artículos pueden o no incluir una computadora, una impresora, un teléfono, un módem de Internet y seguridad cibernética. ¿Puedes usar wifi público?

  • Comunicación: ¿qué herramientas necesitas para comunicarte con el resto de la empresa? ¿El puesto requiere reuniones frecuentes? ¿Conoces la tecnología que usa la empresa?

  • Distracciones: si trabajas a distancia, es importante mantener la disciplina y motivación necesarias para trabajar fuera de la oficina. Considera si un entorno de trabajo virtual sería productivo para ti o, en todo caso, cómo podrías enfrentarte a la procrastinación laboral.

El trabajo remoto puede ofrecer beneficios a todas las partes. No obstante, con frecuencia, no está estructurado. Mientras que muchas personas disfrutan la flexibilidad, otras prefieren tener un horario y una rutina determinados.

Considera lo que es mejor para ti antes de aceptar un puesto de trabajo a distancia o, si decides aventurarte a la modalidad remota, prepárate para los desafíos de gestión del tiempo, la concentración y el espacio que ello supondrá.

Nota: Ninguna de las empresas, instituciones u organizaciones mencionadas en este artículo está afiliada a Indeed.

Los salarios reflejan los datos registrados en Indeed Salarios en el momento de redactar este artículo. Pueden variar dependiendo de la empresa que contrata y de la experiencia, historial académico y ubicación de los candidatos.

Artículos relacionados:

  • ¿Qué es el trabajo remoto? ¿Qué ventajas y desventajas tiene?

  • ¿Qué es el home office y ha llegado para quedarse?


Compartir
Explora tu próxima oportunidad de empleo en IndeedBuscar empleos

Artículos relacionados

Carta de recomendación en inglés con ejemplos

Explorar más artículos

  • ¿Qué hace un auxiliar de almacén?
  • Campo laboral del diseño industrial
  • Cómo trabajar en Alemania
  • Qué hace un director general en una empresa
  • ¿Qué es y qué hace un ingeniero mecánico y cómo serlo?
  • Campo de estudio de la Botánica: características y consejos
  • Qué es, cómo detectar y cómo denunciar el fraude laboral
  • Funciones de un conserje de escuela en México
  • Importancia de la Mercadotecnia: beneficios
  • Perfil de puesto de conserje: tareas, habilidades y salario
  • Cómo buscar trabajo en Canadá
  • Carreras con más campo laboral y mejor proyección