En qué puede trabajar un contador
Actualizado el 5 de junio de 2023
La capacidad de analizar y descifrar datos abre la puerta a muchas áreas en las que puede trabajar un contador. La contabilidad está dirigida a quien busca una carrera en finanzas y, al mismo tiempo, desea un papel en el mundo empresarial. Este conjunto de conocimientos le permite desempeñarse en diversos sectores.
En este artículo, vamos a mostrarte en qué podrías trabajar como contador o contadora, así como los puestos que puedes ocupar según tu nivel de experiencia y especialización.
Qué funciones puede realizar un contador
Un contador trabaja en empresas de cualquier tamaño y desempeña diversos roles. Ejerce funciones de consultoría fiscal, auditoría y consultoría de gestión, informes financieros, contabilidad de gestión, análisis financiero, gestión de tesorería y manejo de efectivo.
También puede especializarse en determinada área de la contabilidad, como el análisis forense, la valoración empresarial, la planificación financiera personal o en consultoría de TI. Dentro del gobierno, puede hacer carrera a nivel federal, estatal o local.
Relacionado:
En dónde puede trabajar un contador
Gracias a las nuevas tecnologías, la globalización y el continuo ajuste de las reglamentaciones gubernamentales, hoy en día se requiere de contadores mejor preparados que puedan ejercer diversas funciones. Esto abre sus posibilidades en el campo laboral. Veamos algunos ejemplos de espacios donde puedes trabajar como contador/a:
Empresas privadas. Desde pequeños negocios hasta grandes corporaciones, estas organizaciones requieren de contadores para sus funciones internas de auditoría y documentación fiscal.
Empresas públicas. Necesitan contadores para diseñar, operar e interpretar los sistemas de información contable.
Dependencias gubernamentales. Las oficinas de todo el país contratan contadores para manejar sus informes financieros.
Organizaciones sin fines de lucro. Incluso las organizaciones que trabajan por el bien común y que no obtienen ganancias por la venta de productos o servicios requieren de un seguimiento de sus gastos, nómina y donaciones.
Escuelas. Las escuelas públicas y privadas de todos los niveles necesitan de contadores para administrar sus fondos, la nómina a maestros y personal administrativo, y el pago de servicios o eventos patrocinados por la escuela.
Despachos de contabilidad. Estas firmas apoyan a personas físicas, negocios o empresas que no cuentan con un área de contabilidad interna. Un contador en un despacho de contabilidad se encarga de garantizar que los clientes cumplan con sus obligaciones fiscales.
Empresas públicas. Para diseñar, operar e interpretar los sistemas de información contable.
Entidades financieras. Un contador puede desempeñarse como auditor o contador en bancos, aseguradoras, sociedades de inversión y casas de bolsa.
En cargos directivos y gerenciales. Un contador con experiencia posee las herramientas empresariales para desempeñarse como directivo en empresas nacionales e internacionales.
Empresas de consultoría. Este profesional puede trabajar como consultor en una empresa especializada u ofrecer sus servicios de forma independiente.
Relacionado:
Puestos de trabajo que puede desempeñar un contador público
Dentro de estas industrias, según el nivel de experiencia y cualidades, un contador puede ocupar alguno de estos puestos de trabajo:
1. Auxiliar contable
El auxiliar contable trabaja dentro del departamento financiero apoyando en las labores contables de la empresa. Entre sus funciones se encuentran participar en la preparación de estados financieros, en las cuentas por cobrar, emisión de facturas, revisión de gastos, preparación de informes y apoyo a los contadores sénior en elaborar los cierres mensuales y anuales.
2. Asesor financiero
Un contador que se especializa como asesor financiero se enfoca en brindar soluciones personalizadas tanto de productos financieros como del mercado de valores a sus clientes y realiza actividades financieras a su nombre. Sus principales funciones son asesorar y gestionar las transacciones financieras de sus clientes, llevar un registro de cada uno de estos movimientos, estar al día con las tendencias del mercado para encontrar nuevas oportunidades para sus clientes.
Relacionado: Qué es la carrera de contabilidad y finanzas
3. Asesor de créditos
Estos profesionales trabajan en instituciones financieras como intermediarios entre sus clientes y la empresa para las solicitudes de crédito. Su principal función es asegurarse de que la persona que solicita el préstamo es apta para asumir la deuda. También se encargan de asesorar a los clientes sobre los productos que mejor se ajustan a sus necesidades y diseñan junto con ellos estrategias financieras.
4. Gerente de contabilidad
Un contador experimentado puede hacerse cargo del departamento de contabilidad de una empresa o dirigir un despacho independiente. Este profesional está a cargo de supervisar las operaciones diarias de su departamento, y analizar y monitorear datos contables para elaborar informes y estados financieros. Como responsable de su área se asegura de que la empresa cumpla con los requisitos legales y hace recomendaciones para mejorar los procesos comerciales.
Relacionado: Cómo ser contador público certificado: requisitos y consejos
5. Perito en contabilidad forense
Un perito especializado en contabilidad forense se encarga de detectar actividades fraudulentas al interior de una empresa, como falsificaciones, malversación de fondos, manipulación malintencionada de la contabilidad, lavado de dinero, sobornos, peculado, cohecho, etc. Cuando se da una controversia judicial, este profesional investiga la información financiera y las transacciones de la empresa, y esclarece los hechos para que se imparta justicia. Estos son algunos ejemplos de los rubros en los que un perito forense suele elaborar dictámenes:
Banca. Cuando se dan casos de robo de dinero por parte de los empleados o de manera externa.
Ventas. Cuando un vendedor no entrega el dinero de un producto vendido, o cuando cobra facturas a crédito a un cliente y no las ingresa al negocio.
Inventario. Por robo hormiga por parte de los empleados o cuando se altera el sistema contable y este no coincide con el inventario físico.
Arqueo de caja. Tiene lugar cuando al corte de caja el dinero no coincide con el dinero recibido en el transcurso del día.
Cajas populares. Cuando una institución de este tipo desaparece llevándose los ahorros de sus clientes.
Te puede interesar: Qué es la carrera de finanzas, banca y seguros
6. Asesor de inversiones
Un asesor de inversiones, también conocido como corredor de bolsa, brinda orientación a personas físicas o morales sobre la compra, venta o tenencia de inversiones. Monitorea el desempeño de las acciones, bonos u otros instrumentos de inversión de sus clientes y que estos cumplan con necesidades, preferencias y metas financieras. Un asesor de inversiones siempre debe anteponer las necesidades de sus clientes a las suyas propias.
Para ser corredor de bolsa en México, hay que aprobar un examen de certificación en la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB). Esta certificación con vigencia de tres años autoriza al corredor a trabajar en cualquier casa de bolsa habilitada.
7. Valuador de empresas
Un perito valuador de empresas hace un estimado objetivo del valor económico de un negocio. Para ello, toma en cuenta diversos factores tangibles, como sus ingresos y activos, e intangibles, como el tiempo que lleva la empresa en el mercado y el posicionamiento de su marca. Una empresa requiere de avalúos por diversos motivos, por ejemplo, para venta, cuando se transfiere como parte de un patrimonio, por la separación legal de los propietarios del negocio, etc.
8. Asesor fiscal
Un contador puede trabajar como asesor fiscal o gestor de impuestos. Su labor es orientar a sus clientes para que ellos mismos realicen sus declaraciones ante Hacienda, garantizando que cumplan con las regulaciones gubernamentales. También verifican que el trabajo de otros en la preparación de impuestos esté libre de errores. Los servicios de asesoría fiscal pueden ayudar a algunas personas con problemas fiscales concretos o para prepararlas con situaciones futuras.
Esperamos que este artículo te haya resultado útil para entender los alcances de la salida laboral de contabilidad, las funciones de los especialistas en el área contable y en qué puede trabajar un contador según el sector en el que se desempeñe.
Nota: Ninguna de las empresas, instituciones u organizaciones mencionadas en este artículo está afiliada a Indeed.
Artículos relacionados:
Explorar más artículos
- Siete empresas biotecnológicas en México que seguir de cerca
- Trabajo social penitenciario: funciones y desafíos
- ¿Qué es un sociólogo, qué hace y cómo serlo?
- Perfil del médico pediatra: funciones y requisitos
- Cuál es la especialidad de psicología mejor pagada en México
- Campo laboral de un administrador público
- Qué hace un auxiliar de enfermería
- Competencias de un jefe de producción
- Dónde puede trabajar un psicólogo educativo y cuál es su perfil profesional
- Qué hace un gerente comercial - Funciones y responsabilidades
- Carrera en neurología: en qué consiste, cuánto dura y dónde estudiarla
- Descubre qué es un médico bariatra y cuáles son sus funciones