Qué hace un técnico radiólogo
Actualizado el 16 de febrero de 2023
Una trayectoria profesional como técnico radiólogo es una excelente opción para cualquier persona que quiera ayudar a los demás. Las tareas que llevan a cabo estos profesionistas son fundamentales para ayudar a los médicos a emitir un juicio adecuado para ayudar a sus pacientes a recuperar o conservar su salud. Si tienes pasión por trabajar con tecnología y estás interesado en unirte al campo de la salud, quizá este sea el empleo ideal para ti.
En este artículo, analizaremos a fondo qué hace un técnico radiólogo y qué habilidades debe tener.
¿Qué hace un técnico radiólogo?
En general, los técnicos radiólogos hacen exámenes médicos para brindar imágenes precisas de distintas partes del cuerpo para diagnosticar y monitorear el avance de una enfermedad. Aunque sus tareas cotidianas podrían cambiar en función de su especialidad y la empresa para la cual trabajen, sus actividades laborales más frecuentes incluyen las siguientes:
Preparar a los pacientes para los procedimientos radiológicos.
Acompañar a los pacientes a las salas de radiografía.
Proporcionar instrucciones verbales o escritas y ayudar a los pacientes a colocar las partes del cuerpo para ser radiografiadas.
Explicar los procedimientos y observar a los pacientes para garantizar su atención, seguridad y comodidad durante la exploración.
Operar equipos radiológicos indispensables para crear imágenes adecuadas y proporcionar un diagnóstico preciso.
Colocar el equipo radiológico y ajustar los controles para establecer el tiempo de exposición y la distancia de acuerdo con las especificaciones del examen.
Tomar radiografías siguiendo los requisitos y las regulaciones radiológicas establecidas para garantizar la atención y seguridad del paciente.
Desarrollar y procesar películas radiológicas.
Utilizar medidas de seguridad al trabajar con equipos que emiten radiaciones de alto nivel y dispositivos de protección para garantizar la seguridad de los pacientes y los miembros del equipo.
Asegurarse de que el equipo radiológico permanezca en funcionamiento.
Reportar el mal funcionamiento del equipo al gerente del área o al supervisor.
Hacer tareas administrativas relacionadas, como completar los formularios necesarios, etiquetar películas y sobres de películas y mantener registros de procedimientos.
Registrar órdenes radiológicas e ingresar datos relacionados en el registro médico electrónico.
Mantener suministros radiológicos adecuados.
Servir como respaldo para los miembros del equipo clínico según sea necesario.
Controlar el flujo de pacientes.
Hacer pruebas de ECG y medir la presión arterial.
Documentar los signos vitales en el registro o la ficha médica del paciente.
Administrar los inyectables necesarios para hacer los exámenes.
Hacer todas las demás tareas asignadas por el jefe de radiografía.
Diferencia entre un técnico radiólogo y un radiólogo
Si bien el técnico radiólogo y el radiólogo desempeñan actividades muy similares, en realidad, son bastante diferentes.
El radiólogo en jefe es un profesional de la salud que se encarga de la interpretación de las imágenes médicas resultantes de las radiografías y resonancias magnéticas. Posteriormente, este debe presentar los hallazgos que detectó a los médicos tratantes, quienes se encargan de diagnosticar a los pacientes y recomendar el tratamiento adecuado.
Por otra parte, un técnico radiólogo generalmente es supervisado por un radiólogo y apoya al médico y a otros miembros del equipo de atención médica a través de la ejecución de los procedimientos de diagnóstico por imágenes.
Tanto los técnicos radiólogos como los radiólogos reciben capacitación profesional en la escuela de medicina. Sin embargo, los radiólogos deben obtener un título médico para poder ejercer. Los técnicos radiólogos, por otro lado, pueden comenzar su carrera después de completar un curso de diplomado de dos años de duración que les otorga un diploma como asociado, donde adquirirán los conocimientos necesarios en medicina básica y en tecnologías radiológicas.
Subsecuentemente, muchos técnicos radiólogos con amplia experiencia optan por recibir educación adicional para especializarse en áreas como mamografía, resonancia magnética o imágenes cardiovasculares o, incluso, conseguir los créditos necesarios para convertirse en radiólogo certificado.
Cualidades esenciales del técnico radiólogo
Además de los conocimientos técnicos y las habilidades adquiridas a través de un programa de formación profesional, los técnicos radiólogos deben tener la combinación correcta de habilidades blandas para trabajar con éxito con los pacientes y otros miembros del equipo de atención médica.
Estas son las habilidades principales que todo técnico radiólogo debería tener:
Empatía
Como técnico radiólogo, trabajarás con pacientes de forma regular. Algunos pacientes pueden tener dolor o estar extremadamente nerviosos por su examen, y parte de tu trabajo es asegurarse de que la experiencia sea lo más suave e indolora posible para ellos.
Los técnicos radiólogos ayudan a tranquilizar a los pacientes explicando qué esperar antes, durante y después del examen. Tener empatía y fuertes habilidades interpersonales hará que sea más fácil para ti desarrollar una relación con tus pacientes y hacer que la visita sea mucho más cómoda para ellos.
Sólidas habilidades de comunicación activa
Debido a que los técnicos radiólogos interactúan con pacientes, familiares, profesionales de la salud y personal de enfermería, las competencias relativas a la comunicación son sumamente importantes para desempeñar su trabajo de la mejor manera y satisfacer las necesidades de los pacientes puntualmente.
Los técnicos radiólogos deben ser capaces de transmitir información importante a los médicos y enfermeros, educar a los pacientes y garantizar que los resultados se registren correctamente después del examen. Ser un comunicador fuerte te ayudará a construir relaciones con tus pacientes y colegas para garantizar una experiencia positiva.
Trabajo en equipo
Esta competencia le permitirá al técnico radiólogo compartir sus ideas, sugerencias y responsabilidades en un campo exigente que conlleva una gran presión. Trabajar bien en equipo reduce el estrés laboral y permite enfocarse en completar las labores de forma óptima y meticulosa.
Asimismo, mantener una actitud profesional y la compostura en situaciones difíciles te ayudará a ganarte el respeto de tus compañeros y facilitará que todos trabajen juntos.
Atención al detalle
Los técnicos radiólogos deben ser extremadamente precisos y orientados a los detalles. Los médicos a menudo darán instrucciones detalladas sobre qué imágenes deben tomarse, y es el trabajo del técnico radiólogo asegurarse de que el paciente y el equipo estén posicionados correctamente para capturar el área deseada.
Habilidades organizativas
Parte de tu trabajo como técnico radiólogo será registrar el historial médico de un paciente antes de un examen y luego actualizar estos registros. Para esto, debes comprender e implementar la estructura de archivo adecuada que te permita tomar notas detalladas y organizadas. También debes mantener las instalaciones y herramientas que utilizas limpias y organizadas para el próximo paciente.
Habilidades de análisis
Los técnicos radiólogos pueden trabajar con un médico para evaluar las imágenes después de tomarlas. Tener una mentalidad analítica te permitirá determinar rápidamente si se necesitan imágenes adicionales para el diagnóstico.
Habilidades de adaptación
Puesto que un técnico radiólogo debe atender a pacientes con distintas capacidades y habilidades de movilidad, debe poder adaptarse rápidamente para servir a los pacientes según sus preferencias y competencias individuales.
Conocimientos y competencias imprescindibles
A continuación, enumeramos los conocimientos y las competencias imprescindibles de todo técnico radiólogo:
Conocer a fondo las normas, los requisitos y las regulaciones radiológicas.
Adherirse a las políticas y regulaciones de seguridad, limpieza y control de infecciones radiológicas.
Dominar el uso y mantenimiento de equipos radiológicos.
Hacer el trabajo con precisión y a fondo.
Comunicarse de manera efectiva verbalmente y por escrito.
Tener amplias habilidades informáticas.
Utilizar los sistemas computacionales y los registros médicos electrónicos con destreza.
Mantener la confidencialidad del paciente, los miembros del equipo y el personal directivo.
Cumplir con todas las regulaciones gubernamentales y médicas pertinentes a sus tareas laborales.
Brindar un excelente servicio al cliente.
Tratar de forma amable, alegre y servicial a los pacientes y a otras partes interesadas.
Satisfacer los requisitos y las limitaciones de los pacientes y otras personas con las que interactúa.
Seguir las políticas y los procedimientos de la empresa en todo momento.
Prestar atención exhaustiva y pormenorizada a todos los detalles de un proyecto o tarea.
Adaptarse fácilmente a las condiciones y responsabilidades laborales cambiantes y en constante evolución.
Mostrar una actitud positiva.
Ser un agente positivo para proponer ideas y adoptar cambios que beneficien a la organización.
Trabajar bajo presión y completar las tareas asignadas oportunamente.
Ahora que ya sabes qué hace un técnico radiólogo, ¿crees que tienes lo que se necesita para convertirte en uno?
Explorar más artículos
- Qué hace un abogado fiscal
- Cómo rechazar una oferta de trabajo cortésmente
- Competencias de un enfermero destacado
- Características de la geología, la ciencia de la tierra
- ¿Qué es y qué hace un antropólogo y cómo llegar a serlo?
- ¿Qué hace un director creativo?
- Cómo ser asesor financiero: requisitos y consejos
- Cómo ser asistente virtual: consejos prácticos
- Qué es y cómo ser un mystery shopper (comprador misterioso)
- Qué es un barista: responsabilidades y habilidades clave
- Cómo ser DJ: consejos para empezar tu carrera desde cero
- Características de un doctor exitoso