Qué hace un gerente de finanzas
Contar con finanzas saludables es fundamental para cualquier empresa o institución, incluso para las organizaciones sin fines de lucro y los organismos gubernamentales. Descubre qué hace un gerente de finanzas para mejorar la rentabilidad, perfeccionar los registros contables y optimizar la gestión administrativa en toda la organización y en distintas unidades empresariales.
Entre otras cosas, los gerentes de finanzas deben comprobar que los informes financieros como los estados de pérdidas y ganancias y de flujo de efectivo cumplan con las normativas oficiales y los estándares ampliamente aceptados a nivel internacional. Sigue leyendo para enterarte más sobre las tareas y responsabilidades que asume este imprescindible funcionario de alta dirección.
Relacionado: Qué hace un asesor financiero
Qué hace un gerente de finanzas
Dependiendo de si trabaja en una gran corporación o en una empresa pequeña, las actividades cotidianas que hace un gerente de finanzas cambiarán en cierta medida. Sin embargo, hay tareas que son comunes a este puesto en todos los sectores y tamaños de empresas; las más frecuentes incluyen, pero no se limitan a, las siguientes:
Elaborar el presupuesto de todos los departamentos productivos, operativos de soporte y administrativos.
Implementar controles financieros internos.
Garantizar que las declaraciones de impuestos se presenten en tiempo y forma, de conformidad con las legislaciones vigentes en la materia.
Autorizar los gastos regulares y especiales de la empresa.
Planificar las inversiones de capital.
Supervisar al personal de contabilidad.
Recaudar los fondos necesarios para que la empresa opere eficientemente.
Mantener el equilibrio adecuado entre el capital y las líneas de crédito disponibles.
Asignar los fondos necesarios a cada actividad de la empresa, incluyendo los relacionados con la producción, publicidad y otros gastos indirectos.
Planificar los objetivos empresariales a corto, mediano y largo plazo.
Pronosticar el crecimiento de los ingresos de la empresa.
Analizar las tendencias en el mercado para encontrar oportunidades de expansión dentro y fuera del país.
Organizar las fusiones con otras empresas.
Gestionar el crédito y monto de deuda de la empresa.
Preparar los reportes financieros de manera oportuna.
Controlar el flujo de capital para satisfacer las necesidades de liquidez de la empresa.
Adoptar estrategias que mejoren la rentabilidad de la empresa.
Maximizar el rendimiento de los accionistas.
Negociar con bancos e instituciones financieras créditos y compra de deuda.
Establecer las metas financieras de la organización.
Llevar a cabo análisis estadísticos que ofrezcan un panorama completo de la situación económica en las regiones donde opera la empresa.
Planificar estrategias para limitar las pérdidas financieras.
Reportar al consejo directivo las condiciones económicas de la empresa y los planes a futuro.
Encargarse de la preparación de informes medioambientales, sociales y de gobernanza para cumplir con las normativas internacionales de protección al medioambiente.
Fomentar una cultura financiera sana entre todos los empleados, funcionarios, ejecutivos, accionistas e inversores.
Coordinar las actividades de compra y adquisición de equipo, materias primas y otros artículos necesarios para el buen funcionamiento empresarial.
Establecer estrategias para la prevención de riesgos crediticios y la insolvencia de los clientes.
Seleccionar, cotizar, comprar e instalar programas informáticos para el control contable y de seguridad para proteger la seguridad de los datos y la privacidad de la empresa.
Tomar medidas proactivas para evitar las interrupciones de actividades.
Contratar las pólizas de seguros para empleados, las instalaciones de la empresa y posibles catástrofes naturales.
Elaborar un plan de beneficios y prestaciones para los empleados.
Colaborar con el departamento de recursos humanos para la contratación de altos ejecutivos.
Modernizar y agilizar las operaciones administrativas y contables.
Comprender a fondo los mercados de capital para la continua venta y compra de acciones y calcular sus riesgos inherentes.
Estimar la fluctuación de ingresos debido a cambios en los precios de los insumos necesarios, la competencia dentro del sector, el estado de la economía regional y en el ámbito internacional y los mecanismos relativos a la oferta y la demanda.
Ejecutar actividades analíticas orientadas a la obtención de mejores resultados.
Examinar a fondo el impacto que tendrán las regulaciones fiscales sobre el negocio.
Evaluar la relación costo-eficacia de la planta productiva de la empresa.
Colaborar con el director o presidente de la empresa para tomar decisiones informadas sobre el pago de dividendos.
Mantenerse actualizado con el índice de las bolsas de valores si la empresa se cotiza en estas.
Valorar el rendimiento de las inversiones.
Maximizar las ganancias de todas las partes interesadas.
Hacer auditorías contables con regularidad.
Te puede interesar:
Tipos de gerentes de finanzas
En empresas grandes o corporaciones multinacionales es habitual que haya distintos tipos de gerentes de finanzas que se responsabilizan por áreas específicas de la contabilidad y situación económica de la empresa. Estos son algunos ejemplos:
Gerente de flujo de efectivo
Se responsabiliza por llevar un registro pormenorizado de los recibos de pagos y desembolsos de efectivo que hacen los agentes de ventas y otros empleados que reciben viáticos para hacer su trabajo. Este tipo de gerentes de finanzas se debe asegurar de que los recibos y las transacciones en efectivo sean precisas y que cumplan con los requisitos fiscales en vigor.
Gerente de riesgos
Su objetivo es minimizar los riesgos que pudieran amenazar la capacidad de la empresa para operar efectivamente, como por ejemplo los desastres naturales. Así también, garantizar que la empresa se vea afectada lo menos posible debido a las fluctuaciones de las divisas y los productos básicos esenciales.
Gerente de seguros
Su responsabilidad radica en contratar los seguros necesarios para minimizar la exposición de la empresa a pérdidas por demandas judiciales y otros desafíos, como incendios o inundaciones en las instalaciones de la empresa o responsabilidades por daños a terceros en caso de productos defectuosos.
Gerente de crédito
Se encargan de establecer las políticas crediticias de la empresa, como a qué entidades se les otorgará crédito, cuáles son los criterios de elegibilidad para recibir un crédito, el monto máximo que se les puede prestar a las distintas entidades con quienes la empresa trabaja y los métodos y procedimientos para cobrar las cuentas vencidas.
Tesoro
Gestiona el presupuesto de la empresa y hace los ajustes necesarios. También se encarga de recabar fondos cuando la empresa decide expandirse o fusionarse con otras empresas y coordina las actividades requeridas para una expansión o fusión exitosa.
Contralor
Supervisa las actividades específicas del departamento de contabilidad y auditoría. Interviene para garantizar que los estados de cuenta se completen de conformidad con las políticas internas de la organización y que la documentación que se presenten a los accionistas y las autoridades regulatorias refleje con precisión la situación financiera de la empresa y sus pagos de impuestos.
Relacionado: Cómo ser un buen gerente
Desafíos que enfrenta un gerente de finanzas
Las labores de un gerente de finanzas pueden llevar al éxito o al fracaso a su organización. Para prevenir fracasos, un gerente financiero eficaz debe ser proactivo y tomar medidas para evitar o hace que la empresa supere los siguientes retos:
Liquidez inconsistente o flujo de capital limitado.
Presupuestos poco realistas o inviables.
Preparación insuficiente para enfrentar gastos imprevistos.
Volumen de deuda demasiado alto.
No presentar los reportes contables en tiempo y forma.
No cumplir con las obligaciones fiscales de la empresa.
No pagar las líneas de crédito y préstamos a tiempo.
Estrategias de comercialización deficientes.
Las medidas preventivas para impedir los desafíos antes citados consisten en lo siguiente:
Verificar de forma exhaustiva los contratos con proveedores y bancos.
Priorizar los gastos.
Negociar precios de descuento con los vendedores.
Asegurarse de que los sistemas y procesos sean los idóneos para advertir errores antes de que sus consecuencias sean desastrosas.
Presupuestar para poder encarar positivamente los acontecimientos fortuitos que pudieran perjudicar las finanzas generales.
Adaptar sus predicciones y planificaciones para superar las contingencias que supone una economía incierta.
Relacionado: Cuáles son las habilidades de un gerente
Los gerentes de finanzas juegan un papel esencial en el patrimonio y los recursos de cualquier organización. La prosperidad empresarial estriba en gran medida en las iniciativas financieras que emprenda el gerente del departamento financiero para obtener mayores ganancias, ampliar la participación en el mercado y destacarse de la competencia para generar riquezas no solo a nivel del negocio, sino también para las comunidades donde opera.
Artículos relacionados:
Explorar más artículos
- Cuál es la importancia del desarrollo de software en la actualidad
- Qué hace un ingeniero mecánico eléctrico y cuál es su perfil profesional
- 7 cursos para trabajar: qué estudiar para encontrar trabajo rápidamente
- Los mejores bufetes de abogados del mundo
- Agente de tránsito: definición, funciones y habilidades
- Qué hace un gerente de operaciones
- Qué es y qué hace un supervisor: sus principales responsabilidades
- Carrera de artes escénicas: en qué consiste y salidas laborales
- Qué es la carrera de gericultura
- Puestos de CFE: responsabilidades clave por nivel jerárquico
- Funciones de la enfermera quirúrgica y sus diferentes roles
- Perfil de puesto de chofer mensajero