Qué hace un encargado de tienda y cómo sobresalir en este puesto
Ya sea que te gustaría tener tu propia tienda o trabajar para una, probablemente te preguntes, qué hace un encargado de tienda. La gestión de cualquier negocio requiere de ciertas aptitudes, conocimientos y habilidades, como la capacidad de hacer las cuentas, saber manejar al personal de la tienda y tener un muy buen servicio al cliente.
En este artículo te contaremos acerca de lo que hace un encargado de tienda y lo que necesitas para sobresalir en este puesto.
Funciones de un encargado de tienda
Las funciones de un encargado de tienda pueden ser realmente muy distintas entre sí. En un solo día podrías tener que encargarte de la imagen o apariencia de la tienda, capacitar a un nuevo empleado y hacer el cierre de caja.
Por este motivo, trabajar como encargado de tienda puede ser realmente interesante, dinámico y muy enriquecedor. Además, gracias a estas actividades cotidianas tan distintas, podrías adquirir experiencia en distintas áreas profesionales, que podría servirte para futuros puestos laborales.
A continuación detallaremos las funciones de este puesto laboral.
Gestionar las operaciones de la tienda
Al hacerte cargo de una tienda, tendrás la responsabilidad de administrar diariamente las actividades y operaciones del lugar, como supervisar los cobros, archivar las facturas y atender que la tienda cumpla con los horarios de cierre y apertura.
Asegurarte del abastecimiento
Parte de tus funciones incluirá el asegurarte de que los estantes estén completamente abastecidos con los productos más importantes. Para esto, necesitarás ocuparte del control de inventarios y dar seguimiento a los contratos y compromisos de los proveedores.
Te puede interesar: Cómo hacer el inventario de una tienda
Control de calidad
Entre tus tareas cotidianas estará también realizar el control de calidad de la mercancía de manera regular. Asimismo, tendrás que asegurarte de que la tienda cumpla con las normas de seguridad o de calidad, como la ISO 9001, o con los reglamentos de salud correspondientes.
Reunirte con la dirección o con el dueño
Ya sea que te encargues de una tienda pequeña o grande, necesitarás reunirte frecuentemente con el dueño o con la dirección general. En estas reuniones podrías tener que presentar cierta documentación, contrastar las finanzas y reportar logros o problemas.
Cumplir con las metas
Si la tienda es mediana o grande, puede ser que exista un plan de objetivos que deberás trabajar para cumplir. Esto puede incluir el desarrollo de ideas y estrategias para mejorar el servicio al cliente, controlar los gastos, buscar nuevos proveedores, mejorar las ventas de la tienda e impulsar un excelente servicio al cliente.
Gestionar al personal
Además de las tareas administrativas y creativas, también necesitarás aplicar técnicas de recursos humanos. Estará en tus manos la contratación y capacitación del personal nuevo, organizar los turnos laborales, realizar evaluaciones de desempeño e incluso, suplir a algún empleado cuando se ausente de manera inesperada. Asimismo, tendrás que asegurarte de que los salarios, las horas de trabajo y las vacaciones pagadas se respeten.
Aptitudes y habilidades importantes
Ahora que ya conoces las funciones de un encargado de tienda, te compartiremos las aptitudes y habilidades con las que deberás contar, para poder ejecutar este cargo de la mejor manera posible.
Puede ser que al leer la siguiente lista, te des cuenta de que ya cuentas con algunas o con la mayoría de estas cualidades. Si, por el contrario, crees que hay algunos aspectos que podrías mejorar, enfócate en tu día a día en desarrollar esta área de oportunidad o en caso de que lo consideres necesario, toma algún curso para adquirir estas habilidades.
Habilidades interpersonales
Quien se encarga de una tienda, no solamente tiene a su cargo la organización de un lugar físico, sino también, personas y clientes. Por este motivo, ser una persona amable, de buen trato y que se sepa comunicar, es esencial.
Aptitudes de liderazgo
Dependiendo del tamaño de la tienda, habrá más o menos personas a tu cargo. De cualquier forma, como encargado de tienda, serás una figura de liderazgo para las personas que trabajen ahí.
Tu actitud, compromiso y comportamiento podrá influir de manera directa en el clima laboral de la tienda. Intenta tener siempre una actitud optimista, profesional y asertiva. Demuéstrale confianza a tu equipo, mantente abierto para resolver sus dudas y ofréceles retroalimentación laboral de manera constante. Lidera con tu ejemplo.
Artículo relacionado: Liderazgo carismático: qué es y cómo practicarlo
Saber delegar
Además de ser un líder proactivo, también será importante saber delegar ciertas responsabilidades. Al hacerlo, además de ayudarle a tu equipo a desarrollar nuevas destrezas, tendrás más tiempo para ocuparte de tus propias responsabilidades y no cargarte la mano innecesariamente.
Inteligencia emocional
Como encargado de tienda se pueden presentar situaciones incómodas con otros trabajadores o con los clientes. Si un cliente se siente insatisfecho con un producto, servicio o con el trato de alguno de los empleados, muy probablemente querrá quejarse o hablar con el encargado, es decir, ¡contigo!
La inteligencia emocional te ayudará a saber cómo reaccionar de la mejor manera posible para poder calmar y resolver de la mejor manera posible cualquier situación desagradable.
Habilidades matemáticas
Definitivamente, hay que tener fuertes aptitudes matemáticas para poder ser encargado de una tienda, ya que parte de tus tareas será realizar el cierre de caja, verificar los estados de cuenta y negociar con los proveedores y ocasionalmente, hacer pagos al personal.
Habilidades organizativas
Al encargarte de una tienda, tendrás entre tus responsabilidades, asegurarte de que la gestión de la tienda se lleve a cabo en forma. Esto incluye gestionar horarios de trabajo, hacer el inventario, negociar con proveedores y vigilar que se cumplan los plazos establecidos. De igual forma, es vital tener la capacidad de mantener la funcionalidad del equipo de forma eficiente y efectiva. Para todo esto, es vital que cuentes con fuertes habilidades organizativas.
Atención al cliente
Definitivamente, esta es una de las cualidades más valiosas de todas. Saber tratar a la clientela es clave para el éxito de cualquier tienda. Un buen servicio al cliente no se trata solamente de ser amable y sonriente, sino de conocer las necesidades de tu clientela. Esto implica, por ejemplo, conocer los productos y sus precios para poder así responder con rapidez y claridad cuando te lo pidan.
Asimismo, darles espacio a los compradores es importante para que no se sientan presionados, aunque tampoco hay que desaparecerse del mapa. Deberás estar ahí cuando te necesiten.
Capacidad multitareas
Una persona encargada de una tienda deberá ser capaz de concentrarse y atender varias cosas a la vez. Quizás un cliente necesite de tu apoyo al momento que estás revisando las cuentas o necesites atender una llamada telefónica. Poder ocuparte de diferente tipo de tareas a la vez, será una de tus principales cualidades.
Cuánto gana un encargado de tienda
Dependiendo de tus años de experiencia, ámbito de desarrollo e incluso la ciudad en la que te encuentres, los sueldos serán distintos. Sin embargo, a nivel general, de acuerdo a los datos de Glassdoor México, el sueldo promedio de encargado de tienda es de $7,017 por mes.
Esperamos que ahora que sabes qué hace un encargado de tienda, te sientas inspirado y preparado para desempeñar este cargo con muchas ganas y esmero. Te recomendamos darte de alta en bolsas de trabajo virtuales, revisar las vacantes actuales como encargado de tienda y activar las notificaciones. De esta manera tus posibilidades de encontrar un nuevo empleo aumentarán significativamente. ¡Mucho éxito!
Nota: Ninguna de las empresas, instituciones u organizaciones mencionadas en este artículo está afiliada a Indeed.
Los salarios reflejan los datos registrados en las páginas web indicadas en el momento de redactar este artículo. Pueden variar dependiendo de la empresa que contrata y de la experiencia, historial académico y ubicación de los candidatos.
Explorar más artículos
- Qué hace una enfermera intensivista: funciones y requisitos
- Carrera de ilustración en México: qué estudiar y salidas laborales
- Qué es la carrera de gericultura
- Pasos para conseguir trabajo en Colombia: requisitos legales
- Competencias de un gerente de compras
- Cuáles son las carreras de humanidades
- ¿Qué hace un fotógrafo profesional? Diferentes tipos de fotógrafos
- ¿Qué hace un auxiliar de almacén?
- Principales problemas que resuelve un ingeniero industrial
- Conocimientos esenciales de un supervisor de mantenimiento
- Enfermera industrial: qué hace, conocimientos y cuánto gana
- Ramas del derecho privado de la A a la Z