Qué hace un economista

Actualizado el 4 de agosto de 2023

Una economía sana es esencial para crear fuentes de ingresos que beneficien a las organizaciones comerciales y que mejoren la calidad de vida de todos los ciudadanos. Un economista destacado debe considerar una infinidad de factores para recomendar iniciativas y políticas que garanticen la prosperidad individual y colectiva. Consecuentemente, el especialista o licenciado en economía debe contar con amplios conocimientos del mercado y sus tendencias para identificar las oportunidades de expansión económica y aprovecharlas al máximo.

Descubre qué hace un economista para ayudar a su comunidad a lograr la seguridad financiera y, al mismo tiempo, hacer crecer al sector industrial en la región.

¿Qué hace un economista para impulsar el progreso?

Las tareas de un economista comienzan por identificar las necesidades empresariales del sector en que se desempeña, a partir de investigaciones profundas y análisis pormenorizados. La idea es que esas necesidades se puedan traducir en políticas concretas y viables que faciliten consolidar los ingresos de la organización con la menor inversión de recursos, bienes y capital; pero que, a la vez, produzcan beneficios positivos para la actividad comercial, la generación de empleos, la solvencia fiscal y una mejor distribución de los ingresos.

Entre las actividades que hace un economista día con día, podemos mencionar las siguientes:

  • Recabar datos financieros, políticos y socioeconómicos para elaborar análisis concretos.

  • Realizar encuestas y otras técnicas de muestreo para determinar la situación financiera actual y pronosticar los patrones futuros.

  • Investigar los problemas económicos que padecen las regiones y formular iniciativas para su recuperación.

  • Usar modelos matemáticos, técnicas y software de finanzas para presentar un panorama global de las posibilidades económicas de la empresa.

  • Presentar informes bien documentados que habiliten la toma de decisiones apropiada.

  • Interpretar y prever las tendencias de los mercados.

  • Asesorar a empresas, gobiernos e individuos sobre temas de economía y recomendar medidas proactivas.

  • Publicar los hallazgos de sus investigaciones en publicaciones académicas.

  • Desarrollar campañas de marketing que generen un gran valor en relación con el costo para la organización.

  • Estudiar los datos históricos para hacer pronósticos a futuro.

  • Valorar cómo los aspectos energéticos, políticos, médicos y educativos afectan las economías.

  • Determinar los niveles de la oferta y demanda de productos y servicios específicos.

  • Establecer el impacto social y financiero de las políticas fiscales.

  • Proyectar la relación costo-beneficio de las actividades productivas y de distribución de la empresa.

  • Reducir los costos relacionados con la cadena de suministro.

  • Sugerir iniciativas para mejorar la eficiencia operativa e incrementar los ingresos de la empresa.

  • Mantenerse actualizado con respecto a las metodologías financieras más recientes.

  • Asesorar sobre las líneas de crédito y los préstamos empresariales necesarios para maximizar el desempeño.

  • Evaluar los costos relativos a la nómina, los ciclos empresariales, los cambios de divisas, los impuestos, la inflación y las tasas de interés.

Relacionado: Qué hace un asesor financiero

Campo laboral: ¿qué puede hacer un economista?

Los economistas pueden trabajar en una gran variedad de ámbitos profesionales, como la educación, la atención de la salud, el desarrollo urbano y la consultoría medioambiental. Igualmente, pueden trabajar en gobiernos locales, estatales y federales, optimizando los gastos gubernamentales y estimando el impacto que las políticas y las leyes tienen sobre la productividad y la economía.

En la siguiente lista se incluyen las profesiones que habitualmente puede desempeñar un economista:

  1. Actuario. Los actuarios usan teorías matemáticas, estadísticas y financieras para generar estimaciones de los costos financieros que conllevan los riesgos empresariales y la incertidumbre económica.

  2. Analista presupuestario. Estos especialistas ayudan a las organizaciones públicas y privadas a planificar y perfeccionar sus presupuestos.

  3. Analista financiero. La labor de los analistas financieros abarca orientar a los negocios y las personas físicas con respecto a cómo invertir apropiadamente para incrementar sus ganancias.

  4. Analista de mercados. El economista que ejerce en este campo realiza estudios exhaustivos para establecer los posibles volúmenes de venta de un producto o servicio.

  5. Estadístico. Los estadísticos analizan los datos y aplican técnicas informáticas para solventar cuestiones e incertidumbres económicas complejas.

  6. Politólogo. Las ciencias políticas se encargan de examinar los orígenes, el desarrollo, la implementación y las implicaciones que tienen los sistemas políticos y sus repercusiones en las finanzas públicas y la economía nacional.

  7. Docente. Muchos economistas se desempeñan como profesores universitarios e imparten cursos en instituciones académicas a los estudiantes de nivel superior y posgrado.

  8. Encuestador. En el campo comercial, su propósito primordial es efectuar encuestas para conocer las preferencias, las necesidades y el nivel de demanda que existe en un grupo demográfico. En el ramo social, un encuestador se encarga de hacer sondeos para averiguar el nivel socioeconómico de la población y sus puntos de vista en relación con temas diversos.

  9. Planificador urbano. Un economista que se desempeña en este rubro desarrolla métodos matemáticos para identificar el mejor uso del suelo, estudia cómo los programas gubernamentales ayudan a crear comunidades con una mejor condición financiera y orientan sobre las mejores formas de enfrentar el crecimiento poblacional y, al mismo tiempo, mitigar los impactos medioambientales y revitalizar los recursos naturales.

  10. Miembro de un grupo de cabildeo. Esta es una actividad que ha crecido en gran medida en los últimos años. La función del economista es representar a terceros para influir en las decisiones políticas y promover objetivos legítimos que beneficien a las corporaciones que asesora o a los grupos de inversionistas que defiende.

  11. Corredor de seguros. En este puesto, un economista realiza análisis detallados de los montos y riesgos de las distintas pólizas de seguros para ayudar a realizar una planificación y procesamiento adecuado de la formulación de estas.

  12. Científico de datos. Se trata de un experto que se responsabiliza de convertir los datos en patrones útiles, usando conocimientos matemáticos avanzados y de codificación, para ayudar a las empresas a operar más ágilmente.

Te puede interesar:

  • Campo de acción de la economía: educación y puestos clave

  • Campo laboral de la economía: descubre opciones de trabajo y sus salarios

En suma, un economista experimentado ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas mediante el análisis de datos y la modelización económica para emitir pronósticos acertados. Los economistas se encargan de explicar una amplia gama de cuestiones sociales y políticas que atañen a los hogares y las comunidades en todo el planeta, ya que el estado de la economía repercute en nuestras vidas invariablemente en forma de impuestos, inflación, riqueza, inequidad, energía asequible y la situación medioambiental.

Ahora que ya sabes qué hace un economista, es hora de preparar tu CV y salir en busca del trabajo de tus sueños. Ya sea que elijas ejercer en el sector bancario, financiero, administrativo, empresarial, contable, gubernamental o de consultoría, las posibilidades de desarrollo personal y profesional son inmensas y muy variadas.

Relacionado:

  • Habilidades de liderazgo importantes para el éxito laboral

  • Cómo ser asesor financiero: requisitos y consejos

  • Habilidades de un mercadólogo especializado

  • Cuánto gana un economista

  • Ventajas de ser economista (y algunas desventajas)


Artículos relacionados

Campo laboral de la ciencia política

Explorar más artículos

  • Qué hace un psicólogo educativo
  • Empresas de diseño gráfico más importantes en México
  • Principales funciones de un asistente administrativo de obra
  • Qué hace un analista de cuentas
  • Carrera de gestión empresarial: qué es, beneficios y salidas
  • Cómo ser un vendedor de casas exitoso
  • Todo sobre carreras de físico matemático
  • Qué hace un encargado de limpieza y las habilidades más destacables
  • Qué hace un gerente de marketing
  • Qué es la administración hotelera y cuáles son sus funciones
  • Los mejores bufetes de abogados del mundo
  • Cómo sacar una visa de trabajo para Estados Unidos