Qué hace un director de operaciones
Los directores de operaciones son profesionistas altamente experimentados en todas las áreas empresariales. Descubre qué hace un director de operaciones cada día para impulsar el crecimiento de su organización. El alcance de este puesto es muy vasto y requiere conocimientos profundos de todos los procesos de la empresa. Los directores de operaciones deben tener excelentes capacidades de liderazgo para guiar al equipo directivo al determinar y adoptar las formas más eficientes de administrar el negocio.
Qué hace un director de operaciones
El propósito de este tipo de expertos suele ser salvaguardar la rentabilidad y seguridad de la empresa, al implantar medidas de reducción de costos y facilitar el desarrollo empresarial a largo plazo. Entre sus tareas rutinarias se incluyen las siguientes:
Servir como enlace entre el consejo directivo y los gerentes de los departamentos operativos para tomar decisiones bien informadas y establecer metas viables.
Planificar y supervisar el funcionamiento de la empresa día con día.
Garantizar que se logren los objetivos empresariales de manera oportuna.
Agilizar, simplificar y automatizar los procesos operativos.
Supervisar al personal a su cargo.
Proporcionar retroalimentación constructiva a los empleados de alto y medio nivel.
Evaluar con regularidad la eficacia de los procedimientos empresariales, de conformidad con las políticas, misión y visión de la empresa.
Proponer y establecer programas de mejora continua.
Elaborar presupuestos con respecto a la compra de materiales y asignar los recursos necesarios.
Monitorear los procesos de atención al cliente y optimizarlos para garantizar la satisfacción de estos.
Formular políticas e impulsar su implementación.
Entablar relaciones comerciales con socios externos.
Negociar contratos con proveedores, consultores y subcontratistas.
Evaluar el rendimiento de la empresa.
Recabar, analizar e interpretar los indicadores clave de desempeño de la organización.
Garantizar que se sigan las normativas y regulaciones legales.
Establecer guías, estándares y criterios cuantitativos y cualitativos para mejorar la productividad del negocio.
Identificar oportunidades para aumentar la participación de la empresa en los mercados en que opera.
Implementar políticas para mejorar las condiciones de trabajo de los empleados.
Asegurarse que el entorno laboral sea apropiado y seguro.
Supervisar las actividades de los departamentos de manufactura, compras y ventas y garantizar que cada uno alcance las metas departamentales determinadas.
Controlar y pronosticar los cambios en el escenario económico para lograr los objetivos financieros de la empresa.
Generar directivas y explicar las implicaciones y cambios significativos a los procesos al personal operativo.
Fomentar la cultura empresarial de la corporación.
Coordinar e integrar las tareas de los directores involucrados en las operaciones como el director de ingeniería, de investigación y desarrollo.
Planificar el flujo de trabajo que sea más eficiente energéticamente.
Colaborar en la adopción de nuevas tecnologías y la transformación digital.
Representar a la empresa frente a los empleados, clientes y la comunidad en su conjunto.
Participar en la contratación y capacitación de gerentes y directores departamentales.
Crear planes de crecimiento empresarial a corto, mediano y largo plazo.
Implementar estrategias de producción, distribución y en relación con la cadena de suministro para acelerar la consecución de los objetivos planteados.
Motivar a los empleados para que realicen sus tareas con los estándares requeridos.
Garantizar que la empresa y, en particular, el área de fabricación y operaciones empresariales siempre tenga todos los recursos ineludibles para cumplir su propósito dentro de los parámetros financieros acordados.
Determinar los bienes y servicios indispensables para los fines de producción de la organización que satisfagan los costos y la calidad fijados.
Entablar excelentes relaciones interpersonales para coordinar las responsabilidades en todas las áreas de la empresa.
Asesorar a la junta directiva con respecto a las inversiones de capital necesarias para perfeccionar la planta productiva.
Realizar análisis estadísticos para el lanzamiento de nuevos productos o servicios.
Mantenerse al tanto de las actividades emprendidas por la competencia.
Identificar los clientes objetivo y conocer a fondo sus necesidades para servirles mejor y ofrecerles productos y servicios relevantes.
Detectar y solucionar la raíz de los problemas que surjan en la planta productiva.
Planificar e implementar líneas de fabricación.
Mantener un propósito unificado que involucre a todos los empleados.
Gestionar los sistemas de información.
Asistir en el diseño y desarrollo de productos nuevos y la optimización de los existentes.
Implantar iniciativas de control de calidad de los procesos, materiales y productos terminados.
Gestionar las actividades de logística, transporte y distribución.
Coordinar las tareas de mantenimiento de la planta de producción
Evaluar la cadena de valor.
Perfeccionar el uso de los recursos disponibles.
Eliminar el volumen de desperdicios.
Prevenir los tiempos de inactividad y los cuellos de botella en las áreas de producción.
Ejecutar el plan estratégico y de la empresa.
Promocionar los logros de la empresa.
Te puede interesar:
Ideologías y principios esenciales
Aunque algunos de estos principios y criterios no son nuevos, mantienen su popularidad debido a que se ha comprobado que son efectivos. Un director de operaciones debe mantenerse actualizado con respecto a las siguientes disposiciones y preceptos:
Reingeniería de los procesos para modernizar los métodos y procedimientos de la organización desde cero.
Manufactura esbelta como Six Sigma, que son disciplinas enfocadas en eficientar y adaptar la producción para generar mayores ganancias.
Sistemas de manufactura reconfigurables diseñados para lograr más flexibilidad durante los cambios imprevistos en los mercados.
Gestión de operaciones basadas en el comportamiento. El enfoque de este principio es implementar procesos centrados en el comportamiento humano para mejorar la productividad.
Sustentabilidad para mantener prácticas respetuosas del medioambiente para proteger a la comunidad y el ambiente ante un cambio climático.
La realidad indica que no hay soluciones universales a cualquier problema.
Organizar todos los aspectos relacionados con la producción como una sola entidad coherente e integral.
Producir registros de inventarios precisos en los cuales basar las iniciativas y programas de mejora continua.
Cada proceso tiene sus variantes, por lo que es preciso adoptar ajustes rápidamente y no perder competitividad.
Los problemas son los síntomas de los errores, no la causa raíz.
Motivar a los empleados es esencial, las personas apasionadas por su trabajo son más productivas.
Definir los criterios de éxito deben cambiar de un producto o mercado a otro.
Toda solución que se integre a la fabricación es temporal.
Relacionado: Qué es un COO y cuáles son sus funciones
Habilidades clave en la gerencia de operaciones
Todo director de operaciones efectivo debe contar con las siguientes habilidades y conocimientos:
Un título universitario en administración de empresas o una carrera afín
Extensa experiencia en la gestión de operaciones
Conocimientos en profundidad sobre las distintas funciones y principios empresariales como el servicio al cliente, las actividades de logística, distribución y compras
Discernimiento a fondo de los productos, procesos y clientes objetivo de la empresa
Habilidades analíticas para evaluar los datos y las mediciones de rendimiento empresarial
Excelentes capacidades para crear y mantener relaciones interpersonales
Competencias de negociación
Habilidades de gestión del tiempo
Impecables aptitudes para la toma de decisiones
Óptimas habilidades de comunicación oral y escrita
Atención a los detalles
Habilidades de resolución de problemas complejos
Dominio de los programas informativos como los relativos a la planificación de los recursos de la empresa, otro software empresarial y de análisis estadísticos
Comprensión de las reglas y directrices legales relacionadas con el sector en que se desempeña
Un director de operaciones juega un papel de suma importancia en las operaciones de una empresa, desde las iniciativas estratégicas y el uso de datos para planificar y ajustar los procedimientos de manufactura y la gestión de inventarios hasta diseñar, investigar, pronosticar y desarrollar el comportamiento de las economías y estabilidad social en distintos mercados.
Esperamos que esta información sea de utilidad y que encuentres un empleo ideal para ti en un importante puesto de dirección como director de operaciones en una empresa líder.
Artículos relacionados:
Explorar más artículos
- Qué hace un camarista: responsabilidades, competencias, formación y salario
- Campo de acción de la sociología: áreas de trabajo
- Qué es una fábrica: tipos y ejemplos
- Qué hace un médico general
- Quiénes trabajan en un hospital
- Carrera de agronegocios: qué es, dónde estudiar, salidas laborales
- Requisitos para entrar al Ejército Mexicano
- Cuál es la diferencia entre pedagogía y educación
- Requisitos para especialidades médicas en México
- Especialidades de ingeniería civil
- ¿Qué es y qué hace un antropólogo y cómo llegar a serlo?
- Qué es un asesor fiscal y cuáles son sus funciones