Qué hace un asesor financiero
Actualizado el 16 de marzo de 2023
La asesoría financiera es cada vez más crítica cuando se trata de ayudar a los inversionistas a navegar mercados de valores volátiles y precarios. Descubre qué hace un asesor financiero para asistir a sus clientes en la administración de sus inversiones, bienes, activos y ahorros.
A partir del brote de la pandemia, a principios de 2020, la economía en todas las regiones ha sido golpeada significativamente. Como resultado, ahora más que nunca, los discernimientos de un asesor financiero sagaz deben ser decisivos para subsanar los impactos nocivos en las finanzas de empresas, instituciones, individuos y gobiernos de todo el mundo.
Relacionado: Qué hace un gerente comercial - Funciones y responsabilidades
Qué hace un asesor financiero eficaz
Los asesores financieros no pueden predecir qué pasará a continuación con total certeza, pero sus conocimientos a fondo de las tendencias en los distintos mercados les permiten ayudar a sus clientes a formular los mejores planes de inversión y ahorro para enfrentar de mejor manera lo que el futuro depare. Pueden ofrecer sus servicios a clientes individuales, grandes corporaciones, gobiernos locales, estatales y nacionales, por lo tanto, sus actividades diarias pueden cambiar en función del sector en que se desempeñen. Estas son algunas de las tareas de estos profesionales independientes:
Investigación de clientes potenciales
El asesor financiero debe primeramente comprender quiénes son sus clientes objetivo. Es vital llevar a cabo investigaciones minuciosas para obtener esta información. Dicho análisis se debe basar en los siguientes factores demográficos con respecto a las personas físicas a las que asesorará:
Capacidad adquisitiva: los distintos productos y servicios financieros satisfacen las necesidades de las personas en distintos rangos de ingreso, puesto que la relación entre calidad y precio es esencial al tomar decisiones de inversión.
Área de residencia: este aspecto también influye en las preferencias y conductas de los consumidores.
Edad: por lo general, los jóvenes están dispuestos a tomar más riesgos de inversión que las personas que pertenecen a generaciones previas.
Estado civil: los inversores que tienen hijos pequeños suelen tener distintas necesidades económicas en comparación con los solteros o los de mayor edad cuyos hijos ya no dependen de ellos. El asesor financiero debe comprender el estado de los clientes para identificar cuáles productos y servicios son atractivos para ellos.
Con respecto a los asesores financieros corporativos, estos deberán hacer sus investigaciones de clientes potenciales en función del sector en que opera la empresa, su estado económico actual, si cotiza en alguna de las bolsas de valores, cuáles son sus necesidades y cuál es el estado de las ventas de sus productos existentes y en qué etapa de desarrollo se encuentra el lanzamiento de nuevos productos. Estas circunstancias suceden rara vez, ya que las empresas prefieren administrar sus bienes y gestionar sus inversiones internamente a través de su director de finanzas o contralor.
Relacionado: Qué es un corredor de bolsa
Marketing
Después de determinar qué clientes individuales y corporativos están dentro del objetivo planteado, el asesor financiero independiente tendrá que planificar y elaborar materiales de divulgación y promoción de sus servicios cumpliendo con las estrictas normativas y regulaciones gubernamentales con respecto a las actividades de orientación financiera.
Te puede interesar: Cuáles son las técnicas de venta más efectivas
Vinculación con los clientes
Un consultor financiero debe mantener una comunicación constante con sus clientes para verificar su satisfacción con los servicios prestados y, en caso de detectar una baja en esta, debe tomar las medidas necesarias para mejorar el rendimiento de las inversiones. Asimismo, debe comprobar que las necesidades de sus clientes no hayan variado y actuar en consecuencia para responder de manera óptima si hay cambios.
Relacionado: Cómo mejorar la relación con el cliente
Información
El asesor financiero debe mantener a sus clientes bien informados con respecto a nuevos productos, cambios en los existentes y sobre las legislaciones y las modificaciones en ellas que podrían afectar de alguna forma sus productos de inversión. Para esto, tendrá que preparar informes pormenorizados, claros y precisos que deberá presentar a los clientes en intervalos previamente establecidos.
Planificación estratégica
Para servir mejor a sus clientes, el asesor financiero debe investigar los instrumentos minoristas financieros disponibles para ofrecer a sus clientes sugerencias de forma imparcial y con el interés del cliente siempre en mente. Entre los medios de especulación económica más comunes se encuentran los siguientes:
Acciones
Fondos del mercado monetario
Futuros
Opciones de inversión
Fondos fiduciarios
Fondos cotizados en la bolsa
Convertibles
Bonos
Derivados
Certificados de depósito
Fondos en divisas extranjeras
Cada uno de estos productos ofrece diferentes niveles de liquidez, riesgo y regulación; consecuentemente, el asesor financiero debe considerar qué clase de activo ofrece el mejor rendimiento para sus clientes a corto, mediano y largo plazo; cuál satisface mejor sus objetivos de liquidez; la variedad de productos disponibles; los términos y condiciones de venta y compra; los riesgos que conllevan y los costos iniciales que implica cada uno.
Te puede interesar: Qué es CFO y cuáles son sus funciones
Negociación
Las actividades que lleva a cabo un asesor financiero en este rubro incluyen el análisis de los gastos administrativos y fiscales en que incurrirá su práctica profesional para presentar cotizaciones razonables y competitivas a sus clientes. Las habilidades de negociación son fundamentales en esta tarea.
Informática
El asesor financiero debe elegir la tecnología favorable que le facilite gestionar la información pertinente para ejecutar sus actividades de orientación y ofrecer servicios de calidad sobresaliente, a fin de que esto le permita obtener un panorama global de las últimas tendencias en el mercado para poder formular predicciones y evaluaciones de riesgos que se acerquen lo más posible a las condiciones económicas durante un plazo específico.
Adicionalmente, debe adoptar soluciones de ciberseguridad para evitar que los piratas informáticos accedan a la información privada suya y la de los clientes, ya que los datos que maneja con regularidad son de índole confidencial.
Te puede interesar: Ejemplos de conocimientos informáticos para el currículum
Procesos
Para ayudar a sus clientes a lograr sus propósitos mediante la toma de decisiones financieras más efectivas, el asesor financiero debe implantar sus propios indicadores clave de desempeño y concertar los procesos necesarios para ofrecer valor añadido a los clientes e incrementar sus propias ganancias de manera sostenible y significativa.
Las mediciones esenciales que deben cubrir sus procesos de operación y de control de calidad típicamente incluyen los siguientes elementos:
Ingresos por ventas
Beneficios y costos fiscales
Gastos administrativos
Medidas para impulsar el volumen de facturación
Retención de clientes existentes
Generación de clientes potenciales
Gastos de publicidad
Cumplimiento normativo
El asesor financiero no solo debe asegurarse de cumplir con sus obligaciones fiscales y legales, también debe orientar a sus clientes para que su cumplimiento se haga a tiempo y de forma precisa. Esto requiere mantenerse actualizado con respecto a los cambios fiscales y legales en esta materia en los distintos países y regiones en los que haga transacciones financieras.
Actualización constante
Dado que las circunstancias relativas a la economía en un entorno incierto cambian constantemente, el asesor financiero eficiente debe asistir a seminarios y conferencias, ya sea de forma presencial o a distancia, y leer constantemente la literatura del sector para informar y orientar a sus clientes de forma oportuna y exacta.
Cabe destacar que, si el asesor financiero trabaja en una firma de asesoría, su empleador habitualmente le facilitará una cartera de clientes y un portafolio de los productos y servicios que ofrece, por lo que el experto en finanzas no tendrá que realizar muchas de estas actividades, sino que deberá cumplir con las políticas, estándares, cuotas de contratación y ventas, así como con los reglamentos y procedimientos internos vigentes de la empresa para la cual trabaja.
Recomendado: Cómo ser asesor financiero: requisitos y consejos
Como puedes observar, el ámbito de la consultoría económica es muy dinámico y fascinante. También puede ser muy gratificante ayudar a sus clientes a alcanzar una independencia financiera al gestionar su dinero y bienes con eficacia, y lograr sus metas personales y profesionales.
Consulta los siguientes artículos sobre temas relacionados con las entrevistas laborales y las finanzas.
Artículos relacionados:
Explorar más artículos
- Mercado laboral de medicina: puestos en distintos niveles
- Cuánto dura la carrera de maestra de preescolar en México
- Cómo ser un vendedor de casas exitoso
- Características de la geología, la ciencia de la tierra
- Cómo ser cuidador de perros
- Dónde estudiar y por qué estudiar desarrollo de software
- ¿Qué hace un jefe de almacén?
- Qué es la administración hotelera y cuáles son sus funciones
- ¿En qué puede trabajar un ingeniero industrial?
- Todo sobre la carrera de químico farmacobiólogo
- ¿Qué hace un ingeniero en gestión empresarial?
- Ventajas y desventajas de Kanban