Qué es CFO y cuáles son sus funciones

Actualizado el 17 de enero de 2023

Dentro del equipo ejecutivo de una empresa encontramos a los directores financieros. Básicamente, lo que hace un CFO es velar por el crecimiento financiero de la organización. Este es un ejecutivo de alto nivel, por cual, quien aspira a este puesto debe tener antecedentes académicos y experiencia profesional en finanzas, economía y análisis financieros.

En este artículo te explicaremos qué es un CFO, describiremos sus funciones dentro de la empresa, así como el nivel de experiencia y habilidades que se requieren para ocupar esta posición.

Qué es CFO

CFO son las siglas en inglés de Chief Financial Officer, que podemos traducir como “director financiero” o “director de Finanzas”. Pertenece al grupo de ejecutivos de alto nivel de una compañía, junto con el director ejecutivo (CEO), el director de operaciones (COO) y el director de información (CIO).

El director financiero depende del CEO, pero suele ser la tercera posición más alta dentro de una empresa. Sus funciones tienen que ver con todo lo relacionado a la planificación financiera, los asuntos fiscales, el flujo de caja, y se asegura de que los informes financieros sean precisos.

Relacionado: Competencias de un director financiero eficaz

Funciones principales de un CFO

Generalmente, las funciones de un director de finanzas dependen del tipo de industria en la que se desarrolla, así como el tamaño y tipo de empresa. En general, sus responsabilidades tienen que ver con la supervisión de asuntos fiscales y del personal financiero. Debe tomar decisiones sobre dónde invertir fondos y brindar asesoría al CEO y otros ejecutivos según los resultados de los análisis financieros. Este puesto implica una enorme responsabilidad, ya que su desempeño es crucial para el éxito o fracaso de la empresa. Sus funciones incluyen las siguientes:

  • Liderar y gestionar el departamento de finanzas de la empresa.

  • Brindar asesoría financiera al director ejecutivo.

  • Identificar riesgos y tomar medidas para evitarlos.

  • Supervisar las decisiones financieras.

  • Diseñar e implementar estrategias para optimizar el desempeño de los activos.

  • Implementar métodos para reducir costos.

  • Apoyar al departamento de finanzas para establecer objetivos y metas a corto y largo plazo.

  • Revisar los informes y asegurarse de que se presenten a tiempo.

  • Utilizar estrategias de predicción para garantizar el éxito futuro.

  • Ser el intermediario entre el departamento financiero y los auditores.

  • Supervisar a los auditores externos.

  • Revisar procedimientos no solo relacionados con finanzas, también con recursos humanos o TI para hacer cumplir las políticas internas.

  • Supervisar la actualización de los sistemas y tecnologías financieras.

Relacionado: Que hace un director general en una empresa

Primeros días en el cargo de CFO

Cuando un director financiero toma el cargo debe empezar por reunirse con las personas clave, es decir, el resto de los directores y las partes interesadas externas, como inversores y auditores, para identificar las necesidades urgentes de cada una de las partes. También deberá analizar la salud de la empresa en tres áreas clave:

  • Contabilidad. Verificar que no existan problemas regulatorios o prácticas contables que requieran de atención urgente.

  • Auditoría. Analizar los controles internos y la ciberseguridad para detectar problemas que se deban solucionar de forma inmediata.

  • Flujo de efectivo. Asegurarse que la empresa no tenga problemas de liquidez.

Visión a futuro

Una vez que evalúa la situación actual y escucha a las partes interesadas, el director financiero puede plantearse una visión a futuro para la empresa. Este plan debe contemplar lo siguiente:

  • Actuar sobre los cambios críticos que requiere la empresa.

  • Desarrollar las ideas que considere viables y efectivas, que surgieron tras su entrevista con los directivos y partes involucradas.

  • Implementar tecnología para agilizar procesos.

  • Definir qué personas clave deberían formar parte del equipo de liderazgo financiero.

  • Diseñar una hoja de ruta en la que se establezcan prioridades.

Te puede interesar: Qué hace un asesor financiero

Salario de un CFO

El salario de director de finanzas puede variar según la industria, así como el tamaño y ubicación de la empresa. Los años de experiencia, certificaciones, logros en su carrera profesional y habilidades también son factores que influyen en sus ingresos. Por ejemplo, el salario promedio mensual para este profesional en la Ciudad de México, es de $30,849; mientras que en la ciudad de Monterrey es de $20,942.

Cómo convertirse en director financiero

Debido a la responsabilidad del cargo, es posible que se necesiten muchos años de experiencia para convertirse en CFO. Aunque no existe una ruta definida, un director financiero generalmente obtiene este cargo gracias a una combinación de educación profesional, experiencia, resultados y habilidades.

1. Educación

Para la posición de CFO generalmente es requisito indispensable tener estudios de Licenciatura en Finanzas o alguna carrera afín como Administración de Empresas, Contabilidad o Economía. Si tienes alguna de estas carreras y te gustaría convertirte en director financiero, debes saber que un empleador posiblemente se inclinará por candidatos que cuenten con estudios de posgrado como Maestría en Administración de Empresas (MBA) o Maestría en Finanzas. Obtener alguno de estos títulos te brindará las herramientas necesarias para afrontar las responsabilidades del puesto y te dará ventaja sobre otros candidatos.

2. Experiencia laboral relevante

Un CFO generalmente viene de ocupar puestos en el área de finanzas y contabilidad, por ejemplo, gerente de cuentas, gerente comercial, gerente financiero, profesional tributario, analista financiero, contralor, etc. Usualmente, el perfil ideal tiene entre 10 y 15 años de experiencia, con buenos resultados.

Si dentro de tus planes a mediano o largo plazo está el obtener un puesto de dirección financiera, debes enfocarte en ocupar puestos de trabajo en donde tus funciones impliquen elaboración de presupuestos, gestión de riesgos, análisis financieros, inversiones, por ejemplo. También es recomendable mantenerte dentro de la misma industria para fortalecer tu experiencia en ese sector.

3. Certificaciones adicionales

Además de tu educación e historial laboral, puedes considerar obtener certificaciones que te brinden habilidades clave y fortalezcan tu CV. Incluso si se trata de certificaciones o diplomados en otras áreas, estos pueden servir para fortalecer tu perfil en aspectos como servicio al cliente, experiencia comercial y operativa, conocimientos tecnológicos o habilidades de liderazgo.

Puedes elegir entre varias opciones de certificación para ser un CFO completo. Estos son algunos ejemplos:

  • Contador Público Certificado. Este es un examen de certificación que un contador público titulado puede realizar después de un mínimo de dos años de experiencia profesional. Esta certificación garantiza que se tienen conocimientos técnicos vigentes en el sector.

  • Certificación en contador de gestión (CMA). Esta certificación reconocida mundialmente garantiza que posees los conocimientos necesarios para desempeñarte en una variedad de posiciones relevantes, entre ellas, la gerencia financiera. Demuestra profundas habilidades en contabilidad financiera y gestión estratégica.

  • Certificado en Gestión Financiera. Esta certificación es para personas que desean tener una base sólida en la gestión financiera. Este certificado te prepara para que puedas tomar decisiones comerciales ejecutivas acertadas.

Te puede interesar: Cuál es la principal diferencia entre contador y contralor

4. Habilidades clave

Además de sus conocimientos técnicos y experiencia, un director financiero también debe tener un conjunto de habilidades blandas. Estas garantizan un buen desempeño de sus funciones y le ayudan a impulsar el crecimiento de la empresa.

Integridad

Un director financiero se encarga del aspecto más delicado de la empresa: sus activos. Por esta razón, se este puesto solamente lo puede ocupar alguien con probada honestidad y en quien la empresa confíe plenamente. Esta característica ayudará al CFO a proteger la empresa y desarrollar la administración empresarial.

Resolución de problemas

Un CFO debe tener la capacidad de analizar eventos históricos para predecir y evitar problemas futuros. En caso de que surja algún inconveniente, el director financiero debe ser capaz de analizar objetivamente el problema y encontrar soluciones creativas. Se trata de un profesional ecuánime, que suele afrontar riesgos y asumir consecuencias.

Comunicación

Un CFO debe ser capaz de transmitir los hallazgos más relevantes en los informes financieros y darle la importancia que realmente tiene. Si no se advierte correctamente sobre los riesgos potenciales o las oportunidades, estos podrían pasar desapercibidos para el resto de los directores ejecutivos, trayendo consecuencias negativas a la empresa. Un director financiero debe tener la habilidad comunicativa para explicar cuestiones complejas de manera clara y concisa a una variedad de audiencias.

Relacionado: Qué hace un gerente comercial - Funciones y responsabilidades

Los salarios reflejan los datos registrados en las páginas web indicadas en el momento de redactar este artículo. Pueden variar dependiendo de la empresa que contrata y de la experiencia, historial académico y ubicación de los candidatos.

Artículos relacionados:

  • Qué es un corredor de bolsa

  • CV de analista financiero: guía y ejemplo

  • Qué carrera debo estudiar para trabajar en un banco


Artículos relacionados

Cómo ser asesor financiero: requisitos y consejos

Explorar más artículos

  • Por qué ser chef: definición, actividades y ventajas
  • Los valores de un diseñador gráfico más importantes
  • Qué hace un asesor educativo: principales funciones y ámbitos de trabajo
  • Funciones de un asesor financiero: campo de trabajo
  • Qué hace un analista de crédito: funciones y habilidades
  • Qué es y qué hace un médico cirujano partero
  • Características de la geología, la ciencia de la tierra
  • Cuáles son los requisitos para ser auditor fiscal
  • Las características de un supervisor y sus tipos
  • Qué hace un gerente de finanzas
  • Qué hace un ingeniero mecánico administrador: funciones y habilidades
  • Carrera en periodismo: qué y dónde estudiar