Empresas de diseño gráfico más importantes en México
Actualizado el 1 de febrero de 2023
Las empresas de diseño gráfico ayudan a una organización a atraer clientes potenciales y mejorar sus ingresos mediante el uso de contenido visual para medios digitales e impresos. Estas empresas trabajan en todo tipo de proyectos, incluidos anuncios publicitarios, contenido digital, diseño web, diseño de aplicaciones y empaques de productos. En este artículo, te mencionamos algunas de las mejores empresas de diseño gráfico en México y su importancia para el sector laboral en nuestro país.
Qué es el diseño gráfico
El diseño gráfico es una disciplina que permite a las empresas comunicar conceptos, ideas o mensajes a un público objetivo utilizando una mezcla de imágenes, fotografías y texto, tanto en medios digitales como en publicaciones impresas. Este medio de comunicación busca influir en los sentimientos y en la percepción de las personas respecto al producto, servicio o marca que se busque publicitar. Los objetivos del diseño gráfico suelen ser de carácter comercial, aunque también se utiliza ampliamente para representar una historia o una idea artística.
El diseño se basa en un proceso que permite expresar un concepto de manera clara y directa para que los espectadores puedan comprenderlo fácilmente. Para alcanzar este objetivo y crear una campaña efectiva, equipos completos de diseñadores trabajan en conjunto para interpretar o codificar el mensaje de la compañía y plasmarlo en una imagen o un mensaje llamativo.
El diseño gráfico en México
El diseño gráfico en México cuenta con una tradición de más de 100 años. Sin embargo, no es sino hasta la década de 1960 que esta licenciatura nace formalmente. En los inicios de 1900 existía un amplio deseo de que el país extendiera sus lazos con el extranjero, particularmente con Francia. En ese entonces, la labor del diseño gráfico recaía en un grupo de profesionales de disciplinas diversas, como directores de arte, adornistas, grabadores, pintores, fotógrafos, maquetistas y tipógrafos, quienes en conjunto lograban idear las campañas de antaño.
En aquella época muchos artistas mexicanos viajaban a Europa para ponerse al día con los diseños de moda e importarlos al mercado nacional. Unos 100 años después, la tecnología logró cambiar radicalmente a esta industria. En la actualidad, el internet permite acceder a todo tipo de ideas nuevas de cualquier parte del mundo, y las herramientas esenciales para crear una campaña son programas informáticos, páginas web y la creación de contenido digital. Esto no solo permite simplificar el proceso creativo, sino que logra potenciar y optimizar la innovación en la publicidad.
Empresas de diseño gráfico en México
El diseño mexicano se reconoce a nivel internacional gracias al prestigio de los elementos de identidad cultural con los que cuenta. Además, la tradición artística de nuestro país y el ingenio de sus artesanos se ven reflejado en las campañas y las creaciones de los diseñadores gráficos, lo cual se convierte en una propuesta sumamente atractiva para un gran número de compañías extranjeras. En la actualidad existe una sólida oferta de agencias de diseño de calidad superior y prestigio internacional, y el número de nuevos participantes continúa creciendo.
Las mejores agencias de diseño gráfico en México se encuentran repartidas en las grandes ciudades del país, y ofrecen una amplia variedad de recursos y servicios para todas las necesidades, como creación y renovación de marcas, estrategias digitales, comunicación corporativa, diseño web, diseño tipográfico y branding. Todos los días nos topamos con miles de marcas a dondequiera que vayamos, y es la tarea de los diseñadores destacar sus productos y servicios al alinear su identidad con los aspectos del negocio. A continuación, te mencionamos algunas de las mejores agencias de diseño gráfico en México.
Anagrama, Monterrey
Esta agencia se ubica en Monterrey y ofrece una gran variedad de servicios para todas las necesidades relacionadas con el diseño. Algunas de las soluciones que ofrece Anagrama son diseño gráfico, interiorismo, ilustración, editorial y diseño web, por lo que ofrece múltiples oportunidades para alcanzar un puesto en alguno de estos departamentos.
Grupo W, Saltillo
Localizada en la ciudad de Saltillo, Grupo W cuenta con diversos servicios, como publicidad, estrategia, producciones interactivas, aplicaciones móviles y redes sociales. Con una experiencia de más de 20 años, esta es una buena alternativa para trabajar en el ramo del diseño.
Seis Grados, Ciudad de México
La empresa Seis Grados es una fuerte contendiente entre las mejores del país. Aunque cuenta con diferentes servicios, su enfoque está en creación de marcas, diseño estratégico y marketing. Si te interesa alguno de estos nichos del diseño, esta es una de tus mejores alternativas.
Menta, Guadalajara
Esta es una agencia de diseño de nicho especializada en productos y servicios de bienestar, hospitalidad y licores. Menta se inclina por diseños simples y de un excelente gusto para marcas exclusivas, lo cual resulta muy atractivo para cualquier diseñador.
Cherry Bomb, Ciudad de México
Cherry Bomb es una empresa de consultores creativos independientes situada en Ciudad de México que cuenta con soluciones en tipografía, animación, diseño editorial, fotografía y diseño web. Esta agencia se especializa en diseños innovadores y llamativos, fácilmente identificables con las nuevas generaciones. Si eres recién egresado, esta agencia puede ser para ti.
Kimbal, Mérida
Kimbal es un estudio mexicano que se especializa en consultoría de identidad gráfica y diseño de patrones. Entre sus actividades principales se encuentran el diseño conceptual, impresiones e incluso la creación de esculturas. Esta es una empresa ideal para comenzar tu carrera en diseño, especialmente si vives en el sureste del país.
Las empresas de diseño gráfico anteriormente mencionadas son una propuesta laboral sumamente atractiva para los nuevos talentos en el ramo. Si eres una persona creativa, con habilidades para el dibujo y las artes, y estás pensando comenzar una carrera en diseño gráfico, existen muchas alternativas para que logres formar parte de estos equipos de trabajo.
Cómo alcanzar el puesto que buscas
Todos buscamos trabajar en un lugar ideal en el que podamos sentirnos satisfechos y motivados a dar nuestro mejor esfuerzo cada día. Aunque esto no siempre es posible, trabajar en una de las empresas líderes en el ramo del diseño gráfico puede ser una realidad si sabes cómo organizar un plan de acción adecuado. Por supuesto que tu talento y tu experiencia en el ramo son fundamentales para alcanzar un puesto atractivo, sin embargo, es importante que explores todas tus posibilidades para lograrlo. A continuación, te presentamos algunas sugerencias que te pueden ayudar a alcanzar el puesto que buscas.
Si quieres dedicarte al diseño gráfico, es importante que comiences a crear un portafolio con tus mejores diseño e ideas. Esto te permitirá exponer tu creatividad cuando llegue el momento adecuado. Recuerda actualizar tu portafolio continuamente agregando tus últimos diseños y afinando cualquier detalle. Con el tiempo, tendrás un compendio profesional que te ayudará a inclinar la balanza a tu favor.
No dejes de crear contenido. Ya sean simples bosquejos, imágenes o contenido digital, es importante que dediques el mayor tiempo posible a desarrollar obras nuevas que te permitan mejorar tu marca personal. Para ello, procura tener la preparación necesaria para hacer un diseño. Un teléfono inteligente, un lápiz y una libreta son herramientas suficientes para tomar notas o dibujar en un momento de creatividad.
Si estás iniciando una carrera en Diseño Gráfico, considera realizar tus prácticas profesionales o una pasantía en alguna de tus empresas preferidas. Esto te dará la oportunidad de conocer el ambiente y la cultura organizacional de la empresa, y te permitirá enriquecer tu currículum para futuras ofertas de trabajo. Asimismo, una vez que logres entrar a una de estas organizaciones tendrás, literalmente, un pie adentro para cuando concluyas tus estudios, lo que te dará la oportunidad de formar parte del equipo tiempo completo.
Elabora una red profesional de contactos en la industria. Procura acudir a conferencias o simposios sobre el diseño y aprovecha la oportunidad para conocer al mayor número de personas posible. Los contactos que logres hacer pueden ser de gran utilidad para moverte en el medio e incluso para conseguir una entrevista en el lugar que tanto deseas.
Desarrolla tus habilidades en informática. En la actualidad, el diseño gráfico se basa mayormente en el uso de distintos programas y aplicaciones, por lo que es de gran importancia que aprendas plenamente el funcionamiento de las más utilizadas y que te mantengas al día con las nuevas tendencias. Algunos de los programas necesarios para el diseño son Illustrator, Photoshop, InDesign y Corel Draw.
Elige un área del diseño y especialízate. Muchas de las empresas de diseño gráfico cuentan con numerosos servicios para todas las necesidades gráficas de sus clientes, como desarrollo de marcas, diseño de páginas web, imagen corporativa y creación de tipografía.
Trabajar en una de las mejores empresas de diseño es una posibilidad muy atractiva para los jóvenes candidatos. Por fortuna, este ramo cuenta con una gran popularidad y el número de negocios dedicados a esta actividad continúa creciendo, lo que se traduce en nuevas oportunidades para las personas recién egresadas.
Nota: Ninguna de las empresas, instituciones u organizaciones mencionadas en este artículo está afiliada a Indeed.
Explorar más artículos
- Las 10 mejores carreras de negocios por su alta demanda
- Cómo adaptar el CV a los requisitos para un trabajo
- Carreras de la fuerza aérea mexicana
- Diferencia entre médico y doctor: no se trata de sinónimos
- Cómo ser cantante en 6 pasos y consejos valiosos
- Trabajos raros bien pagados que no sabías que existían
- Qué hace un auxiliar administrativo en logística
- Competencias de recursos humanos
- Funciones de un asistente de finanzas
- Industria alimentaria: qué es y quiénes participan en ella
- Cómo ser embajador o embajadora de la ONU: paso a paso
- Campo laboral de la administración de empresas: salidas