Carrera de radiología: estudios, campo laboral y salarios

Actualizado el 16 de febrero de 2023

La carrera de radiología es fundamental para la práctica médica en la cual se utilizan conocimientos técnicos que ayudan a generar diagnósticos de una forma acertada y veloz. Es una disciplina que apoya a otros especialistas de la salud para tener una mirada confiable de la anatomía humana gracias al uso de la energía radioactiva, por lo que se considera uno de los adelantos más importantes del siglo XIX. Convertirte en radiólogo implica saber manejar equipos especializados que se usan no solo para obtener radiografías, sino para aplicar distintos tratamientos, por ejemplo, para atacar directamente tumores cancerígenos. Como puedes ver, se trata de una profesión interesante que combina aspectos científicos y técnicos.

El lugar de trabajo de un radiólogo suele ser en hospitales y laboratorios de análisis clínicos y su función principal es obtener imágenes de diagnóstico y brindar tratamientos, pero también ofrecer un acompañamiento a los pacientes durante el proceso. Debe llevar un control de los expedientes médicos y de las imágenes y progresos de los tratamientos que ofrece. Tomar e interpretar radiografías, resonancias magnéticas, mamografías y densiometrías óseas, son algunas de sus actividades más importantes. A lo largo de este artículo podrás decidir si esta carrera es adecuada para ti.

Te puede interesar: Principales ramas de la geometría

Orígenes de la radiología

La historia de la radiología se remonta al año de 1895 cuando un físico de origen alemán llamado Wilhelm Conrad Roentgen descubrió los rayos X. Se dio cuenta de que su descubrimiento era capaz de generar imágenes que mostraban el interior de la materia, ya que generaban una mayor cantidad de energía en comparación con la luz visible.

Roentgen hizo una primera demostración de su descubrimiento ante la Sociedad Médica Física de Wurzburg. La tecnología de los rayos X le valió el Premio Nobel de Física en 1901, ya que significó un gran adelanto para la medicina. El uso de los rayos X se fue perfeccionando a tal grado que no solo es posible observar la estructura ósea, sino el estado de otros órganos y tejidos del cuerpo. También se descubrió que el uso de los rayos X puede tener cierto riesgo para el técnico y el paciente, por lo que se han implementado nuevas medidas de seguridad.

Recomendado: Razones para estudiar una carrera técnica

Perfil profesional

Si quieres estudiar esta carrera, considera si te gusta el contacto con la gente, ya que tendrás que tratar directamente con pacientes, orientarlos e inspirar confianza para que la toma de imágenes o el tratamiento que vayan a recibir sea una experiencia positiva para ellos. Por lo anterior, un aspecto que requiere un radiólogo es la actitud de servicio para brindar un trato amable.

También requieres habilidades para analizar información y para resolver problemas de manera autónoma, pues como radiólogo tendrás a tu cargo la interpretación de los estudios realizados.

Debes tener un interés por el sector salud y por el estudio de la anatomía humana y todas sus funciones. Un radiólogo trabaja de manera cercana con médicos y otros profesionales de la salud, por lo que tienes que estar dispuesto a trabajar en equipo y en laboratorios, clínicas u hospitales, donde generalmente existe mucho movimiento tanto de pacientes como de personal.

Relacionados:

  • Qué hace un radiólogo

  • Qué hace un técnico radiólogo

Planes de estudios

Antes de elegir una carrera, conviene saber qué tipo de materias comprende el plan de estudios para ver si concuerda con lo que te apasiona o si es mejor estudiar una carrera distinta. En el caso de la carrera de radiología, el plan de estudios comprende las siguientes asignaturas:

  • Anatomía humana.

  • Física.

  • Computación en imagenología.

  • Resonancia magnética.

  • Química orgánica.

  • Bioquímica.

  • Farmacología.

  • Procedimientos radiográficos.

  • Terminología médica.

  • Ultrasonido.

  • Radioterapia.

  • Técnicas de tomografía.

  • Mamografía.

  • Prácticas hospitalarias.

Como puedes ver, en esta carrera se estudian materias propias de la medicina junto con conocimientos técnicos, ya que te prepara para comprender y detectar diversas patologías, pero también para operar maquinaria especializada. Recuerda que los planes de estudios pueden variar de una universidad a otra, por lo que es conveniente revisarlos para elegir el centro educativo que mejor se adapte a tus intereses.

Campo de trabajo

El campo de trabajo de un radiólogo suele ser en el sector salud, tanto en instituciones públicas como privadas. Su lugar de trabajo puede ser desde un laboratorio de análisis clínicos, clínicas de atención médica, centros de especialidades o grandes hospitales. El radiólogo puede encargarse del área de radioterapia o trabajar como técnico en imagenología.

Un radiólogo también puede dedicarse a la investigación en las áreas de medicina nuclear y radiación. Si decide seguir una carrera académica, puede brindar capacitaciones para la interpretación de estudios radiológicos en hospitales y centros universitarios.

Ventajas de estudiar la carrera de radiología

Esta carrera puede darte muchas ventajas, pues existe relativamente poca competencia porque solo se ofrece en algunas universidades. Tiene un campo laboral bien establecido y esto te permite encontrar trabajo rápidamente. Otras ventajas de estudiar radiología son:

  • El tipo de trabajo que puedes desempeñar es muy estable.

  • Igual que otras profesiones relacionadas con el sector salud, es una carrera que puede darte muchas satisfacciones.

  • El hospital o laboratorio se encarga de la compra y mantenimiento del equipo, por lo que no requieres una inversión, a menos que quieras montar tu propio laboratorio.

  • Aunque también es una carrera demandante, necesitas dedicarle menos horas de estudio en comparación con los programas de medicina.

  • Puedes especializarte para trabajar en el ramo de la medicina que más te guste.

Principales retos de esta carrera

Igual que otras profesiones, la carrera de radiología presenta algunos retos que debes considerar para que puedas estar preparado para el mundo laboral.

  • La jornada de trabajo en un hospital o en un laboratorio puede ser un tanto rutinaria y monótona.

  • Una de las principales desventajas es que el salario suele ser bajo en comparación con el de otros profesionales de la salud.

  • Si trabajas en un hospital, es posible que tengas que cubrir turnos nocturnos.

  • El equipo que manejas puede ser peligroso y está asociado con el desarrollo de cáncer, por lo que un manejo inadecuado podría poner en riesgo tu salud.

Cuánto gana un radiólogo

El salario mensual promedio de un radiólogo en México es de $17,732. El salario de un radiólogo puede variar mucho dependiendo de su lugar de trabajo, por ejemplo: en hospitales privados, este monto puede elevarse superando los $25,000, mientras que en laboratorios de análisis clínicos, puede descender hasta los $4,500 mensuales.

Como recién egresado, puedes iniciar tu práctica profesional en un laboratorio, pero es recomendable especializarte en tecnologías específicas para que tengas una mayor competitividad y tus habilidades tengan una mayor demanda. Esto te permitirá elegir un trabajo cada vez mejor remunerado.

Enlaces relacionados:

  • ¿Cuáles son las carreras mejor pagadas y con mayor proyección?

  • Las 8 especialidades médicas mejor pagadas

  • De qué se trata la carrera de Rayos X

Los salarios reflejan los datos registrados en Indeed Salarios en el momento de redactar este artículo. Pueden variar dependiendo de la empresa que contrata y de la experiencia, historial académico y ubicación de los candidatos.

Artículos relacionados

Por qué estudiar medicina: razones para elegir la carrera de médico

Explorar más artículos

  • Cómo hago para ser auxiliar de escuela: qué puestos existen y cuáles son sus requisitos
  • Conoce el perfil del traductor y cómo convertirte en uno
  • Qué hace un filósofo: definición, labor y habilidades
  • Cuáles son las carreras de derecho mejor pagadas
  • Carreras afines a administración: funciones y tipos de trabajos
  • Cuáles son las funciones de conserje en un hotel (concierge)
  • Funciones del área de producción
  • ¿Qué hace un auxiliar contable?
  • Beneficios de tener un trabajo estable y ejemplos de empleo
  • Carrera de psicología organizacional: empleos y salarios
  • Qué es la carrera de biología: de qué se trata, cuánto dura, dónde estudiar
  • Cuál es la diferencia entre supervisor y coordinador